robot de la enciclopedia para niños

Tomás Vila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tomás Vila
Información personal
Nacimiento 1893
Palma de Mallorca (España)
Fallecimiento 27 de mayo de 1963
Palma de Mallorca (España)
Nacionalidad Española
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Escultor
Archivo:Pastor by Tomás Vila
Pastor, 1950, en la Plaza de la Reina de Palma.

Tomás Vila Mayol (Palma de Mallorca, alrededor de 1893 - 27 de mayo de 1963) fue un importante escultor español. Sus obras, llenas de arte y tradición, se pueden ver en muchos lugares. Estudió y trabajó con grandes maestros, dejando un legado artístico en su tierra y más allá.

¿Quién fue Tomás Vila?

Tomás Vila Mayol nació en Palma de Mallorca alrededor del año 1893 y falleció el 27 de mayo de 1963 en la misma ciudad. Fue un escultor español muy dedicado a su arte.

Sus primeros pasos como artista

Tomás Vila comenzó sus estudios en las escuelas de Artes y Oficios de Palma. Después, continuó su formación en Barcelona. Allí, tuvo la oportunidad de aprender junto a su amigo y profesor Enric Clarasó, otro escultor destacado. También fue alumno de Lorenzo Ferrer, quien tenía un taller cerca de la Rambla en Palma.

El estilo de sus obras

Tomás Vila era conocido por ser un escultor costumbrista y clásico. Esto significa que en sus obras le gustaba representar escenas de la vida diaria y las tradiciones de su época. También seguía los principios del arte clásico, buscando la belleza y la armonía en sus creaciones. Trabajó con mucha energía, creando una gran cantidad de estatuas, relieves y lápidas.

¿Dónde podemos ver sus esculturas?

Las obras de Tomás Vila se encuentran en varios lugares importantes. Muchas de ellas están en plazas y edificios de Palma.

Obras en Palma de Mallorca

Puedes encontrar sus esculturas en la Plaza del Olivar, la Plaza de la Reina o la Plaza de la Virgen de la Salud. También trabajó en el palacio del Consejo Insular de Mallorca, un edificio muy importante de la isla.

Colaboración con Antoni Gaudí

Uno de sus trabajos más destacados fue su colaboración con el famoso arquitecto Antoni Gaudí. Juntos, participaron en la restauración de la Catedral de Mallorca. Allí, Tomás Vila esculpió el púlpito de la Epístola, una parte importante de la iglesia.

Obras fuera de Palma

Además de Palma, sus esculturas se pueden ver en otros lugares de Mallorca, como el Santuario de San Salvador. Después de la Guerra Civil Española, se dedicó a crear muchas obras de tema religioso. Estas se distribuyeron por toda la isla, especialmente en Felanich. Sus obras también llegaron a otros lugares de España, como Menorca, Barcelona y Madrid. Incluso, algunas de sus esculturas fueron exportadas a los Países Bajos y los Estados Unidos.

Su vida como intelectual

Tomás Vila no solo fue un gran artista, sino también una persona activa en la vida cultural. Fue secretario y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Sebastián desde 1932 hasta el año de su fallecimiento. También formó parte de un grupo de intelectuales mallorquines que se reunían con frecuencia, junto a Antonio Torrandell, cerca de la calle de los Apuntadores.

Galería de imágenes

kids search engine
Tomás Vila para Niños. Enciclopedia Kiddle.