robot de la enciclopedia para niños

Lorenzo Antonio de Granda y Balbín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lorenzo Antonio de Granda y Balbín

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador de la Provincia de Costa Rica
1 de mayo de 1707-6 de octubre de 1712
Predecesor Diego de Herrera Campuzano
Sucesor José de Casasola y Córdoba

Información personal
Nacimiento 13 de junio de 1651
Lastres (España)
Fallecimiento 18 de octubre de 1712
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político

Lorenzo Antonio de Granda y Balbín fue un militar español que nació en Lastres, Asturias (España), el 13 de junio de 1651. Falleció en Ujarrás, Costa Rica, el 18 de octubre de 1712. Es conocido por haber sido gobernador de la provincia de Costa Rica desde 1707 hasta 1712.

Vida familiar de Lorenzo Antonio de Granda

Lorenzo Antonio de Granda y Balbín fue hijo de Juan de Granda y Catalina de Balbín Hevía.

Poco antes de su fallecimiento, en octubre de 1712, se casó en Ujarrás, Costa Rica, con Nicolasa Guerrero Enciso de Hita. Con ella tuvo una hija llamada Antonia Granda (1708-1747). Antonia se casó en Ujarrás en 1728 con Tomás de la Madriz Monsalve.

Carrera militar y administrativa de Granda y Balbín

Lorenzo Antonio de Granda y Balbín tuvo una destacada carrera militar. Sirvió en la armada y en los ejércitos de Flandes, Cataluña y Navarra.

Participación en conflictos europeos

Se distinguió por su valentía en las guerras que se libraron en Hungría contra los turcos. Participó en la batalla de Mohács en 1687 y en la toma de Belgrado en 1688. En esta última acción, resultó herido.

Experiencia en América

En el continente americano, Granda y Balbín ocupó varios cargos importantes:

  • Fue alcalde mayor (una especie de autoridad principal) de las minas de Pamplona en Nueva Granada (hoy Colombia) de 1698 a 1699.
  • De 1699 a 1703, fue gobernador y capitán general interino (temporal) de la provincia de Santa Marta.

Gobernador de Costa Rica: Desafíos y decisiones

El 5 de mayo de 1703, el rey Felipe V lo nombró gobernador de Costa Rica. Tomó posesión de su cargo el 1 de mayo de 1707. Antes de su llegada, Diego de Herrera Campuzano había estado ejerciendo el puesto de forma temporal desde 1704.

Recorridos y políticas iniciales

Como gobernador, Granda y Balbín realizó un extenso viaje por toda la provincia. Intentó detener el uso de mano de obra indígena y africana en las plantaciones de cacao de Matina. Su objetivo era mejorar la seguridad en la zona, pero tuvo que cambiar sus decisiones al respecto.

Durante su tiempo como gobernador, tuvo muchos desacuerdos con los habitantes de Cartago, especialmente con el Cabildo (el gobierno local) de la ciudad. También fue acusado de tratar con dureza a los pueblos indígenas.

Sucesión y problemas de salud

En marzo de 1709, se nombró al exgobernador Francisco Serrano de Reyna y Céspedes para sucederlo. Sin embargo, Serrano de Reyna falleció en Veragua en abril de 1712, antes de poder asumir el cargo en Costa Rica.

A mediados de 1711, la salud de Granda y Balbín empeoró gravemente, llegando a perder el habla. Por esta razón, entregó el poder al teniente de gobernador José de Casasola y Córdoba y viajó a Nicaragua en busca de atención médica.

El 8 de enero de 1712, mientras aún estaba ausente, el Cabildo de Cartago lo declaró no apto para el cargo e intentó destituirlo. La Real Audiencia de Guatemala intervino y envió al exgobernador Diego de Herrera Campuzano para investigar la situación. La decisión final fue en contra de los miembros del Cabildo, aunque para entonces el gobernador ya había fallecido.

Fue sucedido temporalmente por el teniente de gobernador José de Casasola y Córdoba.

La rebelión indígena de Talamanca

Uno de los mayores desafíos que enfrentó Granda y Balbín fue la sublevación de los indígenas de Talamanca. En septiembre de 1709, estos pueblos se levantaron bajo el liderazgo de Pablo Presbere. Durante la rebelión, quemaron iglesias, destruyeron varios pueblos y lamentablemente, algunas personas perdieron la vida.

En enero de 1710, el gobernador marchó para enfrentar a los rebeldes. Se estableció en Boruca, mientras sus ayudantes realizaban expediciones para capturar prisioneros. Entre los capturados estaba Pablo Presbere, quien fue juzgado en Cartago por el gobernador. Fue condenado y ejecutado el 4 de julio de 1710.

kids search engine
Lorenzo Antonio de Granda y Balbín para Niños. Enciclopedia Kiddle.