robot de la enciclopedia para niños

Lominchar para niños

Enciclopedia para niños

Lominchar es un municipio y una localidad española que se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de 2815 habitantes, según datos de 2024.

Datos para niños
Lominchar
municipio de España
Lominchar, Iglesia de San Esteban Protomártir.jpg
Lominchar ubicada en España
Lominchar
Lominchar
Ubicación de Lominchar en España
Lominchar ubicada en Provincia de Toledo
Lominchar
Lominchar
Ubicación de Lominchar en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Comarca La Sagra
• Partido judicial Illescas
Ubicación 40°05′19″N -3°57′47″O / 40.088611111111, -3.9630555555556
• Altitud 645 m
Superficie 22 km²
Fundación Ver texto
Población 2815 hab. (2024)
Gentilicio lomincharejo, -a
lominchareño, -a
Código postal 45212
Alcalde (2019) Roque Antonio Fernández Ávila (PP)
Sitio web http://ayuntamiento-de-lominchar.es/

Lominchar: Un Pueblo en Toledo

Lominchar es un lugar con historia y una comunidad activa. Es un municipio pequeño pero con características interesantes que lo hacen único.

¿Dónde se encuentra Lominchar?

Archivo:Lominchar, Ayuntamiento
Casa consistorial de Lominchar.

Lominchar está situado en una zona llana, lo que significa que su terreno es bastante plano. Forma parte de una región llamada La Sagra. Esta comarca es conocida por su agricultura y su cercanía a ciudades importantes.

Los pueblos vecinos de Lominchar son Palomeque, Cedillo del Condado, Recas y Chozas de Canales. Todos ellos se encuentran también en la provincia de Toledo.

Un Viaje al Pasado de Lominchar

La historia de Lominchar es muy interesante. A mediados del XIX, alrededor del año 1850, el pueblo tenía una población de 397 habitantes. En esa época, Lominchar era conocido también como Villanueva de la Sagra.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en un libro importante de la época. Mencionó que Lominchar tenía unas 90 casas, un ayuntamiento que también servía de cárcel y una escuela. A esta escuela asistían unos 30 niños y niñas.

También se hablaba de la iglesia parroquial de San Esteban y una ermita llamada de la Veracruz. El pueblo se abastecía de agua de una fuente local. Los campos de Lominchar eran arenosos y no muy fértiles, y el río Guadarrama pasaba cerca.

En 1916, el nombre oficial del municipio cambió. Antes se llamaba Lominchar o Villanueva de la Sagra, pero a partir de ese año, se quedó solo con el nombre de Lominchar.

¿Cómo ha crecido la población de Lominchar?

La población de Lominchar ha ido cambiando a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 2815 habitantes.

A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado el número de personas que viven en Lominchar a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Lominchar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Villanueva de la Sagra o Lominchar: 1842 y 1857
En estos censos se denominaba Lominchar o Villanueva de la Sagra: 1860, 1877 y 1910

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lominchar Facts for Kids

kids search engine
Lominchar para Niños. Enciclopedia Kiddle.