Lolium arundinaceum para niños
Datos para niños Cañuela alta |
||
---|---|---|
![]() Cañuela alta (Lolium arundinaceum)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Apogonia | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Pooideae | |
Tribu: | Poeae | |
Subtribu: | Loliinae | |
Género: | Lolium | |
Especie: | Lolium arundinaceum (Schreb.) Darbysh., 1993 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La cañuela alta o festuca alta (Lolium arundinaceum) es un tipo de planta que pertenece a la familia de las gramíneas, como el trigo o la avena. Es originaria de Europa y del norte de África.
Esta planta es muy importante para alimentar al ganado en grandes extensiones de tierra. Por eso, se cultiva en muchos lugares del mundo, como Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Australia.
Contenido
¿Cómo es la cañuela alta?
La cañuela alta tiene hojas largas y delgadas, que pueden medir entre 3 y 12 milímetros de ancho y hasta 60 centímetros de largo. Son ásperas por encima y brillantes por debajo. Las hojas se enrollan en la base y tienen bordes que pueden cortar un poco.
En la base de las hojas, cerca del tallo, hay una parte especial llamada "collar". Las hojas también tienen unas pequeñas orejitas llamadas "aurículas" y una membrana corta llamada "lígula".
Sus flores y tallos
Esta planta crece en forma de mata y tiene rizomas, que son tallos subterráneos. Sus flores se agrupan en una forma llamada "panoja", que puede medir hasta 50 centímetros de largo. Cada panoja tiene varias espiguillas, y cada espiguilla contiene de 3 a 10 florecitas. Sin embargo, no todas las florecitas producen semillas.
Los tallos que sostienen las flores son huecos y pueden crecer hasta 2 metros de altura. Son fuertes y lisos, y la base del tallo suele ser de color rojizo.
¿Cuándo se siembra y cómo crece?
La cañuela alta se puede sembrar en dos momentos del año, dependiendo del clima.
- Siembra en otoño: Si se siembra a principios de otoño (por ejemplo, en septiembre), la planta crecerá poco en primavera, pero mucho en verano.
- Siembra en primavera: Si se siembra a finales de invierno (por ejemplo, en febrero), la planta se establecerá bien, pero no dará mucha producción hasta el otoño siguiente.
Cuando se siembra en otoño, la cañuela alta empieza a crecer a finales del invierno. En primavera, crece muy bien. Después de que los animales la comen o se corta, vuelve a crecer con fuerza. El verano es la época más importante para esta planta, ya que sigue creciendo bien si tiene suficiente agua, incluso con calor. En otoño, sigue creciendo hasta mediados del invierno.
¿Para qué se usa la cañuela alta?
La cañuela alta se usa de varias maneras:
- En jardines y campos deportivos: Es una buena opción para el césped porque se mantiene verde todo el año, resiste enfermedades y soporta bien los cortes. También aguanta el calor, la sequedad y la sombra. Prefiere suelos fértiles.
- Para alimentar animales: Es excelente para los campos donde se cría ganado. Para que los animales la aprovechen bien, debe mantenerse corta. Se lleva bien con otras plantas como el trébol blanco o la alfalfa.
Un desafío: la festucosis
A veces, la cañuela alta puede tener un problema llamado festucosis. Esto ocurre cuando un hongo llamado Neothypodium coenophialum vive dentro de la planta. Si los animales comen esta planta con el hongo, pueden enfermarse.
Los animales con festucosis pueden tener problemas de salud que afectan la producción de carne o leche, y en casos graves, pueden enfermarse mucho. Para evitar esto, es muy importante revisar las semillas antes de sembrarlas y asegurarse de que no tengan el hongo.
Cómo cuidar la cañuela alta en el campo
Después de sembrar la cañuela alta, el primer pastoreo (cuando los animales la comen) debe ser corto. Luego, se debe esperar a que la planta crezca unos 15 centímetros antes de que los animales vuelvan a comerla.
En primavera, se debe mantener la planta entre 5 y 15 centímetros de altura, y los animales pueden pastorear cada 15 o 20 días. Durante el primer otoño después de la siembra, es importante que la planta no se pastoree demasiado corta ni que crezca demasiado alta. Esto ayuda a que la planta desarrolle muchos brotes nuevos.
Para que la cañuela alta sea siempre de buena calidad para los animales, sus hojas deben ser comidas antes de que cumplan 20 o 30 días. Si las hojas se dejan más tiempo, su calidad disminuye. En la época de floración (de septiembre a noviembre), es bueno cortar los tallos que van a florecer para que la planta siga produciendo hojas nuevas en verano. Si el verano es seco, se debe pastorear menos para proteger las plantas.
Variedades de cañuela alta
Existen diferentes tipos o "variedades" de cañuela alta, que se han desarrollado para mejorar sus características.
Variedades en Estados Unidos
La primera variedad de cañuela alta en Estados Unidos se llamó "Alta" y se seleccionó en 1918. Otra variedad muy conocida es "Kentucky 31", que se encontró en Kentucky en 1931 y fue muy usada en los años 1950 y 1960.
Desde los años 80, se han creado muchas variedades nuevas que tienen muy poco del hongo que causa la festucosis. Esto es muy importante para la salud de los animales.
Variedades en Argentina
En Argentina también se han desarrollado variedades importantes:
- "El Palenque" INTA: Es una variedad muy resistente y productiva, especialmente en primavera.
- "Flexible": Crece rápido y sus hojas son fáciles de digerir para los animales.
- "Johnstone": Tiene hojas finas y muy apetitosas.
- "Au Triumph": Crece bien en otoño e invierno y es muy productiva.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico de la cañuela alta es Lolium arundinaceum.
- Lolium: Es un nombre que el poeta romano Virgilio usaba para referirse a una maleza común.
- arundinaceum: Es una palabra en latín que significa "parecido a una caña" o "de caña".
Nombres comunes
La cañuela alta también se conoce con otros nombres, como: cañuela, fanás, festuca y lastón.