Lobo del Himalaya para niños
Datos para niños
Canis himalayensis |
||
---|---|---|
Lobo del Himalaya en cautividad en Bengladés, mudando.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Familia: | Canidae | |
Género: | Canis | |
Especie: | C. himalayensis R. K. Aggarwal et al., 2007 [1] |
|
El lobo del Himalaya (Canis himalayensis) es un mamífero carnívoro muy especial. Se parece a otros lobos, pero los científicos creen que es una especie diferente al lobo gris (Canis lupus). Al principio, se pensaba que era parte del lobo tibetano (Canis lupus chanco). Este lobo está en grave peligro de extinción.
Vive en una pequeña parte del norte de India (en las regiones de Jammu y Cachemira, y también en Himachal Pradesh) y al este de Nepal, en la cordillera del Himalaya. Los estudios de ADN sugieren que este lobo, junto con el lobo de la India, podría ser una línea muy antigua de lobos que se aisló en la India. Solo quedan unos 350 lobos del Himalaya en la naturaleza. Además, hay 21 ejemplares viviendo en zoológicos de la India.
Aunque se creía que el lobo del Himalaya era una subespecie del lobo gris, algunos expertos dicen que su genoma mitocondrial (una parte de su ADN) muestra que podría ser una especie o subespecie completamente nueva. Creen que el lobo del Himalaya se separó del lobo gris hace unos 800.000 años. Si es una especie nueva, surge la pregunta de por qué no se ha extendido tanto como sus parientes, los lobos grises.
Contenido
¿Dónde vive el lobo del Himalaya?
El hogar del lobo del Himalaya es limitado. Se encuentra en pequeñas zonas de India, Cachemira, y también en China y Mongolia. Habita en los bosques de pinos y abetos de las laderas del sur del Himalaya. Esta región es el hogar de muchas otras especies únicas. Se piensa que, cuando estas especies evolucionaron, estaban rodeadas por glaciares y otras barreras naturales que impedían su expansión.
¿Cómo evolucionó el lobo del Himalaya?
Hasta hace poco, se pensaba que todos los lobos y perros venían de un mismo grupo, lo que significaba que todos los perros domésticos descendían del lobo. Sin embargo, cuando se estudió el linaje del lobo del Himalaya, se descubrió que no comparte marcadores genéticos con los lobos grises o los perros. Esto indica que el lobo del Himalaya no tuvo un papel en la domesticación de los perros.
Cuando el lobo del Himalaya se separó de otros lobos hace 800.000 años, la región de lo que hoy es Nepal estaba experimentando grandes cambios geológicos y climáticos. La zona del Himalaya es el único lugar en el mundo donde conviven el lobo del Himalaya, el lobo de la India y el lobo gris. Esto apoya la idea de que la región de la India es el lugar más probable donde evolucionaron los lobos que conocemos hoy.
¿Cuál es el futuro del lobo del Himalaya?
El futuro del lobo del Himalaya es incierto. Estudios recientes estiman que solo quedan unos 350 individuos. Estos lobos son vistos como una amenaza por los agricultores y ganaderos de la región. Por ello, a veces son cazados, ya que no están protegidos. Es muy importante proteger a estos animales porque representan el linaje más antiguo de cualquier especie de lobo actual en el planeta. Se calcula que esta especie tiene unos 800.000 años de antigüedad, el doble que el lobo gris norteamericano, que tiene unos 400.000 años.
Esfuerzos para proteger al lobo del Himalaya
Se han logrado reproducir 18 lobos del Himalaya en cautividad. Estos lobos fueron capturados en la naturaleza y ahora se conservan en la región Trans-Himalaya de la India. Se encuentran en el zoológico de Darjeeling, en las colinas de Shiwalik en Bengala Occidental, y en el zoológico de Kufri, dentro del parque nacional Kufri Himalayan en la provincia de Himachal Pradesh. En 2004, se encontraron más grupos de lobos del Himalaya en el Valle Spiti. La población total en los zoológicos de la India se estima en 21 individuos, distribuidos en cuatro parques.
Véase también
En inglés: Himalayan Wolf Facts for Kids