robot de la enciclopedia para niños

Lobo Tejano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Lobo Tejano
Dogs, jackals, wolves, and foxes (Plate III) C. l. monstrabilis mod.jpg
Ilustración basada en una descripción de Edward Alphonso Goldman
Estado de conservación
Status none EX.svg
Extinto desde 1942
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Canidae
Género: Canis
Especie: C. lupus
Subespecie: C. l. monstrabilis
Goldman, 1937

El lobo tejano (Canis lupus monstrabilis) fue un tipo de lobo que vivía principalmente en los estados de Texas y Nuevo México en América del Norte. Era un lobo de tamaño mediano.

Los lobos tejanos adultos pesaban entre 24 y 36 kilogramos. Su longitud promedio era de 120 a 135 centímetros. Tenían un color oscuro, pero lo más especial era que su cabeza tenía tonos de color canela.

¿Qué sabemos del Lobo Tejano?

El lobo tejano fue identificado por primera vez como una subespecie diferente de lobo. Esto significa que se pensaba que tenía características únicas que lo distinguían de otros lobos.

¿Por qué ya no existe el Lobo Tejano?

Con el tiempo, los científicos realizaron estudios genéticos. Estos estudios ayudaron a entender mejor las relaciones entre los diferentes tipos de lobos.

Los resultados de estos estudios sugirieron que el lobo tejano no era tan diferente de otro lobo. Se propuso que se uniera al grupo del lobo mexicano (Canis lupus baileyi).

En 1983, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos aceptó esta idea. Desde entonces, el lobo tejano se considera parte del lobo mexicano. Lamentablemente, el lobo tejano se declaró extinto en 1942.

Esfuerzos para recuperar al Lobo Mexicano

Aunque el lobo tejano ya no existe como una subespecie separada, su historia se conecta con los esfuerzos para proteger al lobo mexicano. Hacia 1980, la situación del lobo mexicano era muy difícil. Solo quedaban unos cincuenta ejemplares en Durango y Chihuahua, en México.

Hoy en día, muchas organizaciones, zoológicos y autoridades trabajan juntos. Su objetivo es ayudar a que el lobo mexicano vuelva a vivir en la naturaleza. Han logrado aumentar el número de lobos en los últimos años.

Sin embargo, hay desafíos. A veces, los lobos pueden acercarse al ganado, lo que genera preocupaciones. A pesar de esto, los esfuerzos para proteger y recuperar al lobo mexicano continúan.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Texas wolf Facts for Kids

kids search engine
Lobo Tejano para Niños. Enciclopedia Kiddle.