Lobeznos para niños
Datos para niños Lobeznos |
||||
---|---|---|---|---|
localidad | ||||
|
||||
Ubicación de Lobeznos en España | ||||
Ubicación de Lobeznos en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Sanabria | |||
• Municipio | Pedralba de la Pradería | |||
Ubicación | 42°02′20″N 6°40′04″O / 42.03888889, -6.66777778 | |||
Población | 25 hab. (INE 2024) | |||
Gentilicio | lobeznero | |||
Código postal | 49392 | |||
Lobeznos es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Pedralba de la Pradería, en la provincia de Zamora, España. Su nombre en el idioma local, el senabrés, es Llobécianos.
Contenido
Geografía de Lobeznos
Lobeznos se encuentra a solo 3,5 kilómetros de Puebla de Sanabria. Está ubicada en la carretera que conecta Puebla de Sanabria con la ciudad de Braganza en Portugal.
¿De dónde viene el nombre de Lobeznos?
El nombre de Lobeznos tiene un origen interesante. Se cree que viene de la gran cantidad de lobos que vivían en esta zona hace mucho tiempo.
Historia de Lobeznos: Un viaje en el tiempo
La historia de Lobeznos es muy antigua y está llena de cambios.
Lobeznos en la Edad Media
Durante la Edad Media, Lobeznos formó parte del Reino de León. Los reyes de este reino ayudaron a repoblar la zona de Sanabria, incluyendo Lobeznos. Debido a su ubicación cerca de la frontera, la localidad vivió momentos de tensión entre el reino de León y Portugal después de que Portugal se independizara en 1143. La situación se volvió más tranquila a principios del siglo XIII.
Lobeznos en la Edad Moderna y Contemporánea
Más tarde, en la Edad Moderna, Lobeznos fue parte de una provincia llamada "Tierras del Conde de Benavente". Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Lobeznos pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, se unió al partido judicial de Puebla de Sanabria. Alrededor de 1850, Lobeznos dejó de ser un municipio independiente y se integró en el de Pedralba de la Pradería, al que pertenece hoy en día.
Lugares de interés en Lobeznos
Lobeznos cuenta con varios lugares que muestran su historia y tradiciones.
Ermita del Santo Cristo
La ermita del Santo Cristo es un pequeño edificio religioso que ha sido restaurado recientemente. Dentro de ella se encuentra la imagen del Santo Cristo de la Ascensión, muy querida por los habitantes de Lobeznos y por quienes han tenido que irse a vivir a otras ciudades.
Iglesia de Santa Eulalia
La iglesia de Santa Eulalia se encuentra en el barrio de la Preira. Está rodeada por el cementerio local.
Horno del Barrio de Abajo
Este horno era propiedad de varias familias y se usaba para cocer el pan. Las familias se turnaban para usarlo. Tradicionalmente, la "madre del pan" (la levadura) se pasaba de una familia a otra. En el Barrio de Arriba también había otro horno, pero ahora está en ruinas.
Molinos de agua
A orillas del río Castro, en un lugar llamado El Coto de Lobeznos, hay dos antiguos molinos de agua. Aquí se molía el centeno para hacer pan. Actualmente, estos molinos están en ruinas.
Véase también
En inglés: Lobeznos Facts for Kids