Lluís Homar para niños
Datos para niños Lluís Homar |
||
---|---|---|
![]() Lluís Homar en 2020.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lluís Homar Toboso | |
Nacimiento | 20 de abril de 1957![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Características físicas | ||
Altura | 1.80 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | actor, director teatral | |
Años activo | desde 1974 | |
Premios artísticos | ||
Premios Goya | Mejor actor de reparto, por EVA (2011) |
|
Distinciones |
|
|
Lluís Homar Toboso (nacido en Barcelona, el 20 de abril de 1957) es un talentoso actor y director de teatro español. Desde septiembre de 2019, es el director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, una institución muy importante en el mundo del teatro.
Contenido
¿Quién es Lluís Homar?
Lluís Homar nació en Barcelona en 1957. De niño, estudió en la escuela de su familia y fue monaguillo. Más tarde, comenzó a estudiar Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona, pero no terminó la carrera. También asistió al Instituto del Teatro de Barcelona, donde aprendió sobre actuación. Hoy en día, vive en Canet de Mar.
Sus primeros pasos en el teatro
En 1974, Lluís Homar empezó su carrera en el teatro con la obra Otelo. Un año después, se unió al grupo de Teatro Escorpio. Allí participó en obras como Terra Baixa y Quiriquibú.
En 1976, Lluís Homar y otros actores fundaron el Teatre Lliure de Barcelona. Este lugar se convirtió en su hogar artístico por muchos años. Trabajó allí sin parar y fue su director artístico entre 1992 y 1998. Durante ese tiempo, participó en más de treinta obras de teatro.
Lluís Homar en el cine y la televisión
Además de su trabajo en el teatro, Lluís Homar también ha actuado en televisión y cine. Su primera película fue La plaza del Diamante en 1982.
Ha tenido muchos papeles importantes en el cine. Algunos de los más conocidos son sus actuaciones en películas de Pedro Almodóvar, como La mala educación (2004) y Los abrazos rotos (2009). También interpretó al Papa Alejandro VI en la película Los Borgia. En la película de ciencia ficción EVA (2011), hizo el papel de Max, un robot mayordomo. Por este papel, ganó su primer Premios Goya como «Mejor interpretación masculina de reparto».
Lluís Homar ha trabajado con directores muy importantes del cine español, como Mario Camus, Vicente Aranda y Pilar Miró.
En televisión, ha participado en series como Àngels i Sants y Motivos personales. También interpretó al rey Juan Carlos I de España en la película 23-F: el día más difícil del rey (2009), que trata sobre un importante evento histórico de 1981. Además, tuvo papeles principales en las series Hispania, la leyenda e Imperium, donde interpretó a un personaje romano llamado Servio Sulpicio Galba.
Director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico
En marzo de 2019, Lluís Homar fue elegido para dirigir la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC). Su proyecto fue seleccionado entre varios candidatos, lo que demuestra su gran experiencia y visión en el mundo del teatro.
Trabajos destacados
Lluís Homar ha participado en muchas producciones, tanto en cine como en teatro y televisión.
Cine
Algunas de las películas en las que ha actuado son:
- 1981: La plaza del Diamante
- 2004: La mala educación
- 2006: Los Borgia
- 2009: Los abrazos rotos
- 2011: EVA
Obras de teatro
Ha actuado y dirigido en muchas obras de teatro, especialmente en el Teatre Lliure de Barcelona. Algunas de sus interpretaciones más notables incluyen:
- Hamlet (donde fue actor, director y coproductor)
- Las tres hermanas de Chéjov
- Don Juan y El misántropo de Molière
- L´Home de Teatre de Thomas Bernhard
En 2012, después de 12 años, volvió a dirigir teatro con la obra Luces de bohemia. También ha participado en obras como Las brujas de Salem (2016/2017) y Antonio y Cleopatra (2021/2022).
Televisión
En televisión, Lluís Homar ha aparecido en varias series y películas para televisión:
- 2015-2016: Bajo Sospecha (Comisario jefe Casas)
- 2013: Gran Hotel y Polseres vermelles
- 2010-2012: Hispania, la leyenda
- 2009: 23-F: el día más difícil del Rey (como el rey Juan Carlos I)
Premios y reconocimientos
Lluís Homar ha recibido muchos premios a lo largo de su carrera por su excelente trabajo.
- Premios Anuales de la Academia "Goya"
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2011 | Mejor interpretación masculina de reparto | EVA | Ganador |
- Fotogramas de plata
Año | Categoría | Película/Serie/Obra | Resultado |
---|---|---|---|
2000 | Mejor actor de teatro | Hamlet Solness, el constructor Taurons |
Ganador |
- Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2011 | Mejor actor secundario | EVA | Ganador |
- Premios Gaudí
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2011 | Mejor interpretación masculina secundaria | EVA | Ganador |
- Premios de la Academia de la Televisión de España
Año | Categoría | Serie | Resultado |
---|---|---|---|
2009 | Mejor interpretación masculina | 23-F: el día más difícil del rey | Ganador |
2011 | Mejor interpretación masculina | Hispania, la leyenda | Ganador |
- Premios Max de las Artes Escénicas
Año | Categoría | Obra | Resultado |
---|---|---|---|
2014 | Mejor actor protagonista | Terra baixa | Ganador |
- Otros premios importantes
- 2013: Premio NUNES a su trayectoria del Festival Internacional de Cine Nunes.
- 2012: Premio a su trayectoria del Zoom Festival Europeo de Cine para Televisión.
- 2011: Premio Giffoni del Festival de Cine de Giffoni.
- 2009: Premio Zapping al «Millor Actor» por 23-F: el día más difícil del rey.
- 2006: Premio Nacional de Teatro de la Generalidad de Cataluña por L´Home de Teatre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lluís Homar Facts for Kids