robot de la enciclopedia para niños

Llano del Moro (El Rosario) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Llano del Moro
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
• Provincia Provincia de Santa Cruz de Tenerife - Escudo.svg Santa Cruz de Tenerife
• Municipio Bandera de El Rosario (con escudo).svg El Rosario
Ubicación 28°26′41″N 16°20′33″O / 28.44472222, -16.3425
• Distancia 3 km del centro
Superficie 5,02 km²
Límites Norte: La Esperanza y Los Baldíos
Este: Llano del Moro y El Tablero
Sur: El Tablero, Machado y Las Rosas
Oeste: Las Rosas, Lomo Pelado y La Esperanza
Población  
• Total 1443 hab. (2024)
• Densidad 287,45 hab./km²
Código postal 38290
Patrón Santo Hermano Pedro y la Santa Cruz
Fiestas junio y julio

Llano del Moro es una localidad que forma parte del municipio de El Rosario. Se encuentra en la isla de Tenerife, que pertenece a Canarias, España.

Desde 1972, Llano del Moro está dividido en dos partes. Una parte sigue en El Rosario y la otra pasó a formar parte de Santa Cruz de Tenerife.

¿De dónde viene el nombre de Llano del Moro?

El nombre de "Llano del Moro" se debe a que, hace mucho tiempo, una persona de origen africano vivió cerca del barranco de Talavera.

¿Cómo es Llano del Moro?

Llano del Moro está a unos 3 kilómetros al este del centro de su municipio. Se encuentra a una altura de 640 metros sobre el nivel del mar. Su superficie es de 5,02 kilómetros cuadrados.

Lugares importantes en Llano del Moro

En esta localidad puedes encontrar varios lugares de interés:

  • Una plaza pública donde la gente se reúne.
  • Una iglesia dedicada a la Exaltación de la Cruz.
  • Un lugar para servicios funerarios.
  • La Ludoteca El Islote Perdido, un espacio para juegos y actividades.
  • El Terrero Municipal de Lucha Emeterio Gil Cruz, donde se practica la lucha canaria.
  • Algunos bares y restaurantes para disfrutar de la comida local.

¿Cuál es la historia de Llano del Moro?

Llano del Moro siempre fue parte del municipio de El Rosario. Sin embargo, en el año 1972, una parte de su territorio fue cedida al municipio de Santa Cruz de Tenerife. Esto se hizo para que Santa Cruz de Tenerife pudiera crecer y expandirse.

¿Cuántas personas viven en Llano del Moro?

La población de Llano del Moro ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido:

Variación demográfica de Llano del Moro
Año
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2024
Habitantes
823 843 906 955 1008 1042 1050 1630 1587 1528 1514 1445 1425 1407 1443

¿Cuándo se celebran las fiestas en Llano del Moro?

Llano del Moro celebra sus fiestas populares en los meses de junio y julio. Estas fiestas son en honor a la Exaltación de la Santa Cruz y al Santo Hermano Pedro.

¿Cómo llegar a Llano del Moro?

Puedes llegar a Llano del Moro principalmente por dos carreteras: la Carretera de La Esperanza-Llano del Moro TF-272 y el Camino del Medio.

Transporte público en Llano del Moro

Si usas transporte público, tienes estas opciones:

  • Hay una parada de taxi cerca de la plaza de Gabriel Cruz.
  • También puedes usar el autobús, conocido como guagua en Canarias. Las líneas de TITSA que conectan con Llano del Moro son:
Línea Trayecto Recorrido
056
La Laguna - Barranco Grande (por LLano del Moro)
Horario/Línea
939
Taco - El Sobradillo - Llano del Moro
Horario/Línea
kids search engine
Llano del Moro (El Rosario) para Niños. Enciclopedia Kiddle.