Las Rosas (El Rosario) para niños
Datos para niños Las Rosas |
||
---|---|---|
Panorámica de Las Rosas desde lo alto del sendero.
|
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°25′58″N 16°22′10″O / 28.43277778, -16.36944444 | |
• Altitud | 905 msnm | |
• Distancia | 2,6 km del centro | |
Superficie | 11,85 km² | |
Límites | Norte: Barranco de las Lajas, La Esperanza y Lomo Pelado Este: Lomo Pelado, Llano del Moro, Machado y Las Barreras Sur: Las Barreras, Barranco Hondo e Igueste Oeste: Ravelo |
|
Población | ||
• Total | 1 033 hab. (2020) | |
• Densidad | 87,17 hab./km² | |
Código postal | 38290 | |
Las Rosas es un lugar poblado que forma parte del municipio de El Rosario. Se encuentra en la isla de Tenerife, en las Canarias, España. En el año 2020, se calculó que tenía 1.033 habitantes.
Es uno de los asentamientos más antiguos de su municipio.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Las Rosas?
El nombre de Las Rosas viene de la palabra 'roza'. Una 'roza' es un terreno que se ha limpiado de plantas y arbustos para poder cultivarlo. Esto se debe a que Las Rosas se formó en áreas que antes eran bosques y que fueron despejadas para la agricultura.
¿Qué hace especial a Las Rosas?
Las Rosas está a unos tres kilómetros al sur del centro del municipio. Se encuentra a una altura de 905 metros sobre el nivel del mar.
Ocupa un área de 11,85 km². Gran parte de esta zona es muy importante para la naturaleza. Incluye el Monte de Utilidad Pública de La Esperanza y el Paisaje Protegido de Las Lagunetas. Estos lugares ayudan a proteger la flora y fauna local.
Servicios y actividades en Las Rosas
En Las Rosas, puedes encontrar varias instalaciones útiles y divertidas:
- El colegio CEIP Las Erillas.
- Varios parques para niños.
- Una plaza pública.
- Un centro juvenil.
- Una ermita (una pequeña iglesia).
- La escuela municipal de folclore, donde se aprenden bailes y tradiciones.
- El Mercadillo del Agricultor de El Rosario, donde se venden productos frescos.
- El Terrero Insular de Lucha Las Rosas, un lugar para practicar lucha canaria.
- La Escuela Hogar.
En la zona de bosque, Las Rosas tiene la Casa Forestal de La Esperanza. Este es un centro importante para los equipos que cuidan los bosques. También hay dos zonas para acampar, la zona recreativa de Las Raíces y el mirador de Montaña Grande, desde donde se pueden ver paisajes increíbles.
¿Cuántas personas viven en Las Rosas?
La población de Las Rosas ha variado a lo largo de los años. En el año 2000, vivían 957 personas. En 2020, la población era de 1.033 habitantes.
¿A qué se dedica la gente en Las Rosas?
La economía de Las Rosas se basa principalmente en la agricultura. También hay algunas granjas donde se crían cabras y ovejas.
Fiestas y celebraciones
Las Rosas, junto con los lugares cercanos de Lomo Pelado y Las Barreras, celebra sus fiestas en honor a Nuestra Señora de los Dolores. Estas fiestas se realizan en el mes de octubre.
¿Cómo llegar a Las Rosas?
Se puede llegar a Las Rosas por la Carretera General TF-24 y por la calle de Las Barreras.
Transporte público
También puedes llegar en autobús, conocido como "guagua" en Canarias. La línea de Transportes La Esperanza conecta Las Rosas con La Laguna.
Línea | Trayecto |
---|---|
|
|
Lugares interesantes para visitar
- Hotel Las Cañadas
- Mercadillo del Agricultor de El Rosario
- Mirador de Montaña Grande
- Zona de Acampada Las Raíces
- Zona recreativa Las Raíces
Galería de imágenes
Ver también
- Paisaje Protegido de Las Lagunetas