robot de la enciclopedia para niños

Lizoáin-Arriasgoiti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lizoáin-Arriasgoiti
Lizoain-Arriasgoiti / Lizoainibar-Arriasgoiti
municipio de España
Lizoainibar-Arriasgoitiko bandera.svg
Bandera
Escudo de Lizoainibar-Arriasgoiti.svg
Escudo

Rincón de la Memoria - Memoriaren Txokoa (Lizoainibar - Arriasgoiti) 5.jpg
Rincón de la Memoria, en Uroz
Lizoáin-Arriasgoiti ubicada en España
Lizoáin-Arriasgoiti
Lizoáin-Arriasgoiti
Ubicación de Lizoáin-Arriasgoiti en España
Lizoáin-Arriasgoiti ubicada en Navarra
Lizoáin-Arriasgoiti
Lizoáin-Arriasgoiti
Ubicación de Lizoáin-Arriasgoiti en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Sangüesa
• Comarca Comarca de Aoiz
• Partido judicial Aoiz
• Mancomunidad Zona 10
Ubicación 42°49′48″N 1°27′48″O / 42.82987022, -1.463227942
• Altitud 538 m
Superficie 65,53 km²
Población 288 hab. (2024)
• Densidad 4,5 hab./km²
Gentilicio lizoainibartar, arriasgoitiar (eus.)
Predom. ling. zona mixta
Código postal 31482/31485
Pref. telefónico 948
Alcalde (2023) Koldo Albira Sola (Independientes de Lizoáin-Arriasgoiti)
Archivo:Zunzarren2
Palacio de cabo de armería en Zunzarren.

Lizoáin-Arriasgoiti es un municipio de España que se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra. Está situado en la Merindad de Sangüesa, dentro de la Comarca de Aoiz, y a solo 19 kilómetros de Pamplona, la capital de la comunidad.

Este municipio se formó en el año 1943. Nació de la unión de dos municipios y valles que existían antes: Lizoáin y Arriasgoiti. Lizoáin-Arriasgoiti tiene una superficie de 65,53 kilómetros cuadrados. En el año 2024, su población era de 288 habitantes, según el INE.

Además del pueblo de Lizoáin, el municipio incluye otros lugares habitados. Algunos de ellos son Señorío de Aguinaga, Beortegui, Galdúroz, Iloz, Janáriz, Laboa, Lérruz, Leyún, Mendióroz, Oscáriz, Redín, Uroz, Urricelqui, Yelz, Zalba, Zaldaiz y Zunzarren.

¿Qué significa el nombre Lizoáin-Arriasgoiti?

El nombre del municipio ha cambiado con el tiempo. Cuando se formó en 1943, se llamó solo Lizoáin. Este nombre venía del pueblo que era la capital y de uno de los valles que se unieron.

En 2009, se añadió el nombre de Arriasgoiti para incluir a los dos valles que forman el municipio. Por eso, ahora se llama Lizoáin-Arriasgoiti.

Desde 2015, el ayuntamiento decidió que los nombres oficiales del municipio y sus pueblos fueran bilingües. Esto significa que tienen un nombre en castellano y otro en euskera. El Gobierno de Navarra aprobó esta decisión en 2020. Así, los nombres oficiales son Lizoain-Arriasgoiti en castellano y Lizoainibar-Arriasgoiti en euskera.

Origen de los nombres

El nombre Lizoáin es común en la región de Navarra. Se cree que muchos nombres que terminan en -ain vienen de nombres de personas antiguas. Estos nombres se usaban para identificar propiedades rurales hace mucho tiempo.

El nombre Arriasgoiti viene del euskera y es más fácil de entender. Significa "de la peña hacia arriba" o "parte superior de la peña". Esto podría referirse a la peña de Aguinaga, que está cerca y marca el límite entre los valles de Lizoáin y Arriasgoiti.

Símbolos del municipio

Los municipios suelen tener símbolos que los representan, como un escudo y una bandera.

Escudo de armas

El escudo del valle de Lizoáin tiene un fondo azul con tres espigas de trigo doradas sobre un terreno verde. También aparecen dos aves posadas y mirándose.

El escudo del valle de Arriasgoiti es de color rojo y muestra una torre dorada sobre un arco también dorado.

Hasta 2009, el municipio usaba solo el escudo de Lizoáin. Pero desde entonces, usa un escudo doble que combina los dos. El escudo de Lizoáin está a la izquierda y el de Arriasgoiti a la derecha.

Bandera del municipio

La bandera de Lizoáin-Arriasgoiti es de color rojo. En el centro de la bandera se encuentra el escudo doble del municipio.

Geografía y naturaleza

¿Dónde se encuentra Lizoáin-Arriasgoiti?

El pueblo de Lizoáin está en el centro de la Comunidad Foral de Navarra, cerca del río Erro. El municipio tiene una superficie de 65,53 kilómetros cuadrados.

Sus límites son:

  • Al norte: los municipios de Esteríbar y Erro.
  • Al este: los municipios de Arce y Lónguida.
  • Al sur: los municipios de Izagaondoa y Aranguren.
  • Al oeste: los municipios de Valle de Egüés y Urroz-Villa.

¿Cómo es el clima?

El clima de esta zona es de tipo submediterráneo. Esto significa que tiene características del clima mediterráneo, pero con algunas diferencias. Las temperaturas promedio al año están entre los 8°C y los 13°C.

Llueve bastante, con entre 1000 y 1400 milímetros de lluvia al año. Hay entre 100 y 140 días de lluvia. Los veranos son un poco secos, durando entre 1 y 2 meses.

Plantas y animales

La vegetación original de la zona incluye principalmente robles y hayas. También había pino silvestre, pero ahora quedan pocos. La mayoría de los bosques actuales son de árboles que se han plantado.

Breve historia

Antes de 1943, existían dos municipios separados: Lizoáin y Arriasgoiti. Cada uno de ellos se había formado alrededor de 1840. Sus límites coincidían con los valles de Lizoáin y Arriasgoiti.

El valle de Lizoáin incluía los pueblos de Beortegui, Janáriz, Lérruz, Leyún, Lizoáin (que era la capital), Mendióroz, Oscáriz, Redín, Uroz y Yelz.

El valle de Arriasgoiti incluía los pueblos de Aguinaga, Galdúroz, Urricelqui, Zalba y Zunzarren (que era su capital).

Población del municipio

¿Cuánta gente vive en Lizoáin-Arriasgoiti?

Actualmente, el municipio tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Lizoáin-Arriasgoiti entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Lizoáin: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1991 y 2001
Entre el censo de 1950 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 31501 (Arriasgoiti).

¿Cómo se distribuye la población?

El municipio está formado por varias localidades. Aquí puedes ver la población de cada una, según los datos del INE:

Núcleos de población
Entidad de Población Población (2014)
Señorío de Aguinaga 0
Beortegui 16
Galdúroz 8
Iloz 0
Janáriz 1
Laboa 0
Lérruz 22
Leyún 6
Mendióroz 42
Oscáriz 24
Redín 21
Uroz 41
Urricelqui 13
Lizoáin 61
Yelz 20
Zalba 28
Zaldaiz 0
Zunzarren 14

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lizoáin-Arriasgoiti Facts for Kids

kids search engine
Lizoáin-Arriasgoiti para Niños. Enciclopedia Kiddle.