Río Erro para niños
Datos para niños Río Erro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca hidrográfica del Ebro | |
Nacimiento | Sorogainibar | |
Desembocadura | Irati (margen derecha) | |
Coordenadas | 42°45′29″N 1°24′02″O / 42.758055555556, -1.4005555555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | Navarra | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 48,6 kilómetros | |
Superficie de cuenca | 214 km² | |
Caudal medio | 4,99 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1279 metros Desembocadura: 456 metros |
|
El río Erro es un río que se encuentra en el norte de España, en la península ibérica. Es un afluente del río Irati y recorre la comunidad de Navarra.
El río Erro es un importante curso de agua en la región de Navarra. Sus aguas son parte de la cuenca hidrográfica del Ebro, lo que significa que, al final de su recorrido, llegan hasta el mar Mediterráneo.
¿Dónde Nace y por Dónde Pasa el Río Erro?
El río Erro nace en el valle de Erro. Desde allí, sus aguas comienzan un viaje que lo lleva por varios lugares. Pasa cerca de pueblos como Larraingoa y Ardaiz.
Luego, el río se adentra en las zonas de Arriasgoiti y Lizoáin. Continúa su camino por Urroz-villa y el valle de Lónguida. Finalmente, el río Erro se une al río Irati cerca de Ecay de Lónguida.
Historia y Usos del Río Erro
A mediados del siglo XIX, el río Erro no siempre tenía un nombre fijo. A menudo se le conocía por el nombre de los lugares por donde pasaba. Sin embargo, la gente solía llamarlo "río Erro".
En el año 1847, un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió el río. Mencionó que el río Erro tenía 8 puentes de piedra y 5 de madera. También era importante porque movía varios molinos que se usaban para hacer harina. Además, en sus aguas vivían muchas truchas.