Liturgusa cayennensis para niños
Datos para niños Liturgusa cayennensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Infraclase: | Neoptera | |
Superorden: | Dictyoptera | |
Orden: | Mantodea | |
Familia: | Hymenopodidae | |
Género: | Liturgusa | |
Especie: | L. cayennensis Saussure, 1869 |
|
La Liturgusa cayennensis es un tipo de mantis religiosa, un insecto fascinante. Pertenece a la familia de los Hymenopodidae. Estas mantis son conocidas por su habilidad para camuflarse y cazar.
Contenido
¿Dónde vive la Liturgusa cayennensis?
Esta especie de mantis se encuentra en varias regiones de América del Sur y América Central.
Países donde habita
Puedes encontrar a la Liturgusa cayennensis en países como Brasil, Guyana Francesa, Guatemala, Colombia, México, Panamá y Venezuela. Prefiere climas cálidos y húmedos.
Hábitat natural de la mantis
Generalmente, estas mantis viven en zonas con mucha vegetación. Se esconden entre las hojas y ramas. Su coloración les ayuda a mezclarse con el entorno. Esto les permite sorprender a sus presas.
¿Qué es una mantis religiosa?
Las mantis religiosas son insectos conocidos por su postura de "oración". Tienen patas delanteras fuertes y espinosas. Las usan para atrapar a otros insectos.
Características de las mantis
Son depredadoras, lo que significa que cazan a otros animales. Suelen ser de color verde o marrón. Esto les ayuda a camuflarse muy bien. Tienen una cabeza triangular que pueden girar casi 360 grados. Esto les da una visión muy amplia de su alrededor.
Alimentación de las mantis
Las mantis se alimentan principalmente de otros insectos. Comen moscas, grillos y mariposas. Son muy importantes en su ecosistema. Ayudan a controlar las poblaciones de insectos.