Limnomedusa macroglossa para niños
Datos para niños Limnomedusa macroglossa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Alsodidae | |
Género: | Limnomedusa Fitzinger, 1843 |
|
Especie: | L. macroglossa (Duméril & Bibron, 1841) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Limnomedusa macroglossa es un tipo de anfibio que pertenece a la familia Alsodidae. Es la única especie conocida de su género, Limnomedusa. Puedes encontrarla en el noreste de Argentina, el sur de Brasil, en todo Uruguay y en el norte de Paraguay.
Contenido
¿Cómo es la Limnomedusa macroglossa?
Esta rana es bastante robusta. Su cabeza tiene el mismo ancho que largo, y sus ojos tienen una pupila vertical muy llamativa.
Su piel es de color marrón en la parte de arriba, a veces con algunas manchas oscuras. Su vientre, en cambio, es de color blanco.
¿Dónde vive la rana de las piedras?
A esta especie se la conoce en Uruguay como "rana de las piedras". Este nombre es muy apropiado, ya que vive casi siempre en terrenos rocosos.
Puedes encontrarla en todo el territorio de Uruguay. También habita en el sur de Brasil, desde el estado de Paraná hasta Rio Grande del Sur. Además, vive en el noreste de Argentina y en el sur de Paraguay.
¿Cómo se reproduce la Limnomedusa macroglossa?
La reproducción de esta rana ocurre desde finales de la primavera y durante todo el verano. Los machos emiten sonidos por la noche. Lo hacen en lugares rocosos que están cerca de ríos o arroyos.
Los huevos de la Limnomedusa macroglossa se encuentran dentro de una masa transparente y gelatinosa. Las larvas, que son las crías jóvenes, son de color negro.
Galería de imágenes
-
Ejemplar de Limnomedusa macroglossa en Uruguay. Museo Nacional de Historia Natural del Uruguay.
Véase también
En inglés: Limnomedusa macroglossa Facts for Kids