Limón Exprés para niños
Datos para niños Limón Exprés |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Dos locomotoras y un coche de pasajeros del tren turístico Limón Exprés en la estación de Benidorm.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lugar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación | Alicante![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área abastecida | Marina Baja Marina Alta | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Tren turístico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | 1971 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inicio | Benidorm | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fin | Gata de Gorgos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características técnicas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estaciones | 6 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ancho de vía | 1,000 metro | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Propietario | Generalidad Valenciana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
N.º de trenes | 10 coches de pasajeros 2 coches salón-bar |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Operador | FGV | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esquema ¿? | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Notas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
www.fgv.es | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Limón Exprés fue un tren turístico muy especial en la provincia de Alicante, en la Costa Blanca de España. Empezó a funcionar el 1 de junio de 1971, viajando entre Benidorm y Gata de Gorgos. Fue el primer tren turístico de su tipo en España.
Desde el año 2005, el Limón Exprés no está en servicio. Sus vagones están esperando ser restaurados por completo en las instalaciones de Campello. Este tren turístico es tan importante que fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Hoy en día, por las vías que usaba el Limón Exprés, circula la línea 9 del TRAM Metropolitano de Alicante.
Contenido
Limón Exprés: Un Viaje en el Tiempo
¿Qué fue el Limón Exprés?
El Limón Exprés fue un tren diseñado para que los turistas disfrutaran de un viaje especial. Recorría paisajes bonitos de la Costa Blanca. Era una forma divertida de conocer la zona y sus pueblos.
El Nacimiento de una Idea
Hace muchos años, la línea de tren entre Alicante y Denia no estaba en su mejor momento. Tenía trenes viejos y pocos pasajeros. Parecía que podría cerrar, como otras líneas de tren pequeñas.
Pero entonces, a un promotor turístico británico llamado David A. G. Simpson se le ocurrió una idea. Él vivía en Benidorm y vio unos vagones de madera antiguos en la estación. Estos vagones no se usaban y estaban a punto de ser desechados.
David Simpson habló con la empresa de trenes de entonces, FEVE. Llegaron a un acuerdo para usar esos vagones y crear un nuevo servicio turístico. Así, el 1 de junio de 1971, nació el Limón Exprés. Fue un gran éxito y abrió el camino para otros trenes turísticos en España.
¿Cómo era el tren?
Los vagones del Limón Exprés eran muy especiales. Eran doce coches de madera con balcones, construidos entre los años 1920 y 1930. Los pintaron de un color amarillo brillante, como un limón.
Cada vagón tenía un nombre de mujer: Rosa, María, Isabel, Alicia, Carmen, Sofía, Luisa, Elena, Silvia, Emilia, Nuria y Marina. Estos nombres estaban escritos en los lados del tren. Dentro, los asientos eran de madera.
Al principio, se usaron tres locomotoras diésel llamadas "Batignolles". Las pintaron de rojo y amarillo para que combinaran con el tren. Sin embargo, estas locomotoras no eran muy potentes y se cambiaron más tarde.
El Recorrido del Limón Exprés
Al principio, el viaje del Limón Exprés iba desde Benidorm hasta Denia y duraba todo el día. Pero poco después, el recorrido se hizo más corto. Empezó a ir solo de Benidorm a Gata de Gorgos, y el viaje duraba solo por la mañana.
El tren pasaba por pueblos como Altea, Calpe, Benisa y Teulada. Como gustaba tanto, a veces tenían que hacer dos viajes al día para llevar a todos los pasajeros.
Cambios y Mejoras a lo Largo del Tiempo
En 1987, la línea de tren pasó a ser gestionada por Ferrocarriles de la Generalidad Valenciana (FGV). Esto trajo cambios para el Limón Exprés. Todos los vagones fueron restaurados por dentro y por fuera.
El exterior de los vagones cambió del amarillo limón a un color verde y blanco metalizado. Dos de los vagones se convirtieron en coches-bar, con mesas y una barra. Estos se pintaron de color marrón. También se mejoró la seguridad del tren.
El 22 de marzo de 1988, el Limón Exprés renovado se inauguró. En julio de ese mismo año, las locomotoras "Batignolles" fueron reemplazadas por otras más modernas, las Alstom. En 1994, se añadió una tercera locomotora. A estas locomotoras se les pusieron nombres de montañas y cabos de la zona: Benacantil, Ifach y Montgó.
El Limón Exprés se hizo muy famoso. Era tan popular que se podían comprar los billetes en agencias de viajes, además de en las estaciones de tren.
¿Qué Pasó con el Limón Exprés?
El Limón Exprés dejó de funcionar en 2005. El encargado de ese momento, Rudi Meyers, pidió que se cerrara temporalmente. Esto fue porque algunas partes del tren, llamadas bogies (que son como las ruedas y ejes), estaban en mal estado. Habían ocurrido algunos descarrilamientos menores.
Desde entonces, el tren ha estado parado. Se han hecho algunas pequeñas reparaciones, pero los vagones siguen esperando una restauración completa en Campello. Aunque se ha pedido su reparación y se ha declarado Bien de Interés Cultural, todavía no ha vuelto a funcionar.
¿Volverá a Circular el Limón Exprés?
Para que el Limón Exprés pueda volver a circular, no solo es necesario arreglar los vagones. También se necesitan mejoras en las vías del tren. Actualmente, se están haciendo obras en el tramo entre Benidorm y Altea.
Sin embargo, estas obras podrían no ser suficientes para que el Limón Exprés y los trenes del TRAM (que ahora usan esas vías) puedan circular al mismo tiempo sin problemas. El gobierno de la Comunidad Valenciana está estudiando cómo hacer que el Limón Exprés pueda volver a ofrecer sus viajes, buscando soluciones para que los trenes puedan cruzarse de forma segura.