robot de la enciclopedia para niños

Lillie Devereux Blake para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lily Devereux Blake
Appletons' Blake Lillie Devereux.jpg
Lillie Devereux
Información personal
Nacimiento 12 de agosto de 1833
Raleigh, Carolina del Norte
Fallecimiento 30 de diciembre de 1913

Englewood, Nueva Jersey
Nacionalidad estadounidense
Familia
Padres George Pollock Devereux
Sarah Johnson Devereux
Cónyuge Frank Umstead, Grinfill Blake
Hijos Elizabeth y Katherine
Información profesional
Ocupación escritora
Seudónimo Essex, Charity Floyd, Di Fairfax, Violet y Tiger Lily
Géneros novela, ensayo
Firma
Appletons' Blake Lillie Devereux signature.jpg

Lillie Devereux Blake (nacida como Sarah Johnson el 12 de agosto de 1833 en Raleigh, Carolina del Norte – fallecida el 30 de diciembre de 1913 en Englewood, Nueva Jersey) fue una destacada escritora y ensayista estadounidense. También fue una importante activista que luchó por el derecho al voto de las mujeres, conocido como sufragio femenino.

Lillie provenía de una familia importante de Carolina del Norte. Comenzó su carrera como escritora en 1859 y tuvo que dedicarse a ello para mantener a su familia. A partir de la década de 1870, participó activamente en los movimientos por la igualdad de derechos de las mujeres en los Estados Unidos. Sus escritos fueron una gran contribución a estas causas. Además, fundó la Liga Nacional Legislativa, una organización que buscaba la igualdad de derechos para las mujeres en su país.

Primeros años de Lillie Devereux Blake

Lillie Devereux Blake nació como Sarah Johnson. Su padre fue George Pollock Devereux, quien heredaría una plantación en Carolina del Norte. Su madre fue Sarah Elizabeth Johnson. La familia vivió en la plantación en el condado de Bertie hasta 1837, año en que su padre falleció.

Después de la muerte de su padre, la familia vendió la plantación y se mudó a New Haven, en Connecticut. Lillie adoptó el nombre de "Lillie" porque su padre la llamaba "Lily" (lirio) debido a su piel clara.

Educación y primeras ideas

Lillie y su hermana recibieron su primera educación en la escuela de las señoritas Agthorp, donde aprendieron música, baile y dibujo. Más tarde, tomaron cursos de bachillerato con profesores de la Universidad de Yale. Fue durante este tiempo cuando Lillie comenzó a cuestionar el papel tradicional que se esperaba de las mujeres en la sociedad.

Lillie disfrutó de una vida social activa y viajó a muchos lugares, como Saratoga, Niágara, West Point, Nueva Orleans, La Habana y Filadelfia. En Filadelfia, conoció a Frank Geoffrey Quay Umstead, un abogado con quien se casó en 1855.

La carrera de Lillie como escritora

Después de tener a su primera hija en 1857, Lillie se dedicó a las tareas del hogar. Fue entonces cuando empezó a escribir como pasatiempo. Publicó sus primeras historias cortas en la revista Harper's Weekly y su primera novela, Southwold, en 1859.

Tras el fallecimiento de su esposo ese mismo año, Lillie se dedicó a escribir para ganar dinero y mantener a su familia. Escribió para varios periódicos, como el New York Leader y el Sunday Times, usando diferentes seudónimos.

Lillie como corresponsal de guerra

En 1861, Lillie se mudó a Washington D.C. para trabajar como corresponsal durante la Guerra Civil Americana. Escribió para periódicos importantes como el New York Evening Post, el New York World y el Philadelphia Post. A finales de la década de 1860, Lillie ya era una escritora reconocida.

En 1866, se casó por segunda vez con Grinfill Blake, un comerciante de Nueva York. A pesar de su matrimonio, Lillie siguió manteniéndose con sus escritos. Para la década de 1880, había escrito más de 500 historias, artículos y discursos, además de cinco novelas completas.

Temas en sus obras

En sus historias, Lillie Devereux Blake exploraba temas importantes sobre la situación social de las mujeres, las costumbres de la época y los cambios causados por la industrialización. En general, defendía la libertad de las mujeres para tomar sus propias decisiones. Por ejemplo, sus personajes a menudo luchaban contra los matrimonios arreglados o el control de los hombres en las relaciones.

Lillie Devereux Blake: Activista por la igualdad de la mujer

Archivo:Declaration of Rights of the Women of the United States-NWSA-1876-I
Declaración de los derechos de las mujeres de los Estados Unidos (1876), un documento importante en el que participó Lillie Blake.

En 1869, Lillie se unió al movimiento por el sufragio femenino. Visitó la oficina principal del movimiento en Nueva York, donde conoció a Elizabeth Stanton, una líder importante. Desde ese momento, Lillie participó activamente, organizando reuniones, hablando ante comités de la Cámara de Representantes y del Senado, y dando muchas conferencias.

Campañas y logros

Lillie lideró varias campañas para conseguir pensiones para las enfermeras que habían trabajado en la Guerra Civil. También luchó para que las mujeres pudieran ocupar puestos importantes en diferentes organizaciones, como el servicio público, la policía y las instituciones educativas. Además, defendió el derecho de las mujeres a tener la custodia compartida de sus hijos.

En 1876, Lillie firmó la Declaración de derechos de las mujeres de los Estados Unidos, un documento histórico que se presentó durante la celebración del centenario de la declaración de independencia. Lillie también se preocupaba mucho por la educación de las mujeres y fue una de las principales impulsoras de la creación del Barnard College (una universidad para mujeres), que se fundó en 1889.

Debates y publicaciones

Lillie tuvo debates con figuras como el sacerdote Morgan Dix, quien tenía ideas diferentes sobre el papel de la mujer, basándose en interpretaciones de textos religiosos. Lillie defendía firmemente la igualdad. En este sentido, Lillie Blake participó en la creación de La Biblia de la mujer, un libro publicado en 1895 que analizaba el papel de la mujer en los textos religiosos y la historia de la iglesia. Esta obra generó diferentes opiniones en los grupos religiosos de la época.

Lillie estuvo muy involucrada en la National American Women Suffrage Association (Asociación Nacional por el Sufragio de las Mujeres o NAWSA). En 1900, intentó convertirse en presidenta de esta asociación, sucediendo a Susan B. Anthony, pero fue derrotada por Carrie Chapman Catt. Debido a diferencias de opinión con Susan B. Anthony y sus seguidoras sobre la igualdad de la mujer, Lillie decidió separarse y fundar la Liga Nacional Legislativa. Lillie creía que hombres y mujeres comparten la misma naturaleza y que los roles de género son aprendidos. Por otro lado, Susan B. Anthony enfatizaba la naturaleza única de la mujer, incluyendo una autoridad moral innata.

En 1907, Lillie recibió un reconocimiento y 1000 dólares, lo que le permitió viajar a Europa. Allí se reunió con las líderes del movimiento sufragista en Londres. En esa época, su salud comenzó a empeorar. Dejó de escribir y se retiró de la vida pública hasta su fallecimiento en 1913.

Familia de Lillie Devereux Blake

Por parte de su padre, Lillie Devereux Blake era descendiente de Thomas Pollock (1654-1722), quien fue gobernador colonial de Carolina del Norte. Por esta razón, su padre heredó la plantación en el río Roanoke.

Lillie tuvo dos hijas de su primer matrimonio con Frank G. Q. Umsted:

  • Elizabeth Devereux Blake (nacida en 1857)
  • Katherine Devereux Blake (1858-1950): Fue una activista por la igualdad de derechos, defensora de la paz, profesora y líder de la Asociación Nacional por la Educación.

Obras destacadas

La mayoría de las obras aquí presentadas fueron recopiladas por Grace Farrel en su texto.

Novelas

  • Southwold (1859)
  • Rockford; or Sunshine and Storm (1862)
  • Zoe (1866)
  • Forced Vows; or A Revengeful Woman's (1870)
  • Fettered For Life or Lord and Master (1874)
  • A Daring Experiment and Other Stories (1892)

Novelas para el New York Mercury

  • The Orphan
  • The Mystery of Maple Cottage
  • Ireton Standhis; or The False Kinsman (1867)

Escritos de ficción en periódicos

  • My Last Conquest (1857)
  • A Tragedy of the Mammoth Cave (1858)
  • John Owen's Appeal (1860)
  • A Lonely House (1861)
  • A Wild Night Ride (1862)
  • The Rescued Fugitives (1862)
  • Carrying False Colors (1862)
  • A Romance of the Battle of Fair Oaks (1862)
  • A Midsummer Sail (1862)
  • Life on the Mountains (1862)
  • The Slave's Revenge (1862)
  • My Cruise in the Dream (1862)
  • Brothers by Birth-Foes in the Field (1863)
  • Short Through the Heart: A Tragedy of Fredericsburgh (1863)
  • The Tenant of the Stone House (1863)
  • A Visit to a Fortuneteller (1864)
  • In Prison (1865)
  • The Dead Letter (1865)
  • A Clap of Thunder (1866)
  • Found Drowned (1867)
  • Who Won the Prize (1871)
  • Ten Years' Devotion (1875)
  • The Vereran's Last Parade (1882)
  • Tessies's Merry Christmas (1883)
  • Lost in a Blizzard (1893)
  • Roses and Death (1898)

Poesía

  • Despair (1858)
  • A Coquette's Retrospection (1863)
  • Reparation (1871)
  • Love and Death (1873)
  • The Sea People (1875)

Ensayos

  • The Social Condition of Woman (1863)
  • Work for Lady Orators (1871)
  • The Case of Susan B. Anthony (1873)
  • When Women Grow Old (1874)
  • A Spreaker's Fright (1876)
  • Jailoress Jones (1876)
  • Silver Lake (1878)
  • Kate Southern (1878)
  • Kate Cobb's Fate (1879)
  • The Fables (panfleto) (1879)
  • The Women of Utah (1879)
  • Woman's Plea for Woman: MRs. Blake on Men's Jokes at Women's Expense (1879)
  • Our Indian Policy (1879)
  • Needed Reforms: Seats for Shop Girls (1882)
  • Woman's Conjugal Rights (1882)
  • Police Matrons (1882)
  • Dr. Hammond's Estimate of Woman (1883)
  • Ladies in the White House (1885)
  • Notes and Comments (1886)
  • U.S. Grant (1886)
  • Are Women Fairly Paid (1886)
  • Martha Washington and Other Notable Women of the Revolutionary Period (1889)
  • Legislative Advice (1895)
  • Forgotten Belles (1898)
  • Memory of the Civil War (1898)
  • Reminiscences (1899)
  • Objects to Prizefighting (1899)
  • Brutality (1899)
  • Co-Education (1899)
  • Looking Backward to Two Christmas Days of Long Ago (1904)
  • The Office of the Father (1904)
  • The Duties of the Father (1905)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lillie Devereux Blake Facts for Kids

kids search engine
Lillie Devereux Blake para Niños. Enciclopedia Kiddle.