Libres del Sud para niños
Datos para niños Libres del Sud |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Libres del Sud en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 35°44′00″S 57°43′00″O / -35.7333, -57.7167 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Chascomús | |
Altitud | ||
• Media | 16 m s. n. m. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 7136 | |
Prefijo telefónico | 02241 | |
Libres del Sud es un pequeño paraje rural que se encuentra en el partido de Chascomús, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Es un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza y con una historia interesante.
Se ubica a unos 35 km al sureste de la ciudad de Chascomús y a 33 km al noreste de Lezama. Para llegar, se toma un camino desde la Autovía 2. Este camino se divide: uno lleva a Comandante Giribone y el otro, a la derecha, te dirige a Libres del Sud.
La zona es principalmente ganadera, lo que significa que se crían muchos animales. También se cultivan productos como maíz, alfalfa y soja. Antiguamente, la producción de leche en los tambos era muy importante aquí. Libres del Sud se formó alrededor de su estación de tren. Aunque es un lugar pequeño, aún tiene algunas casas habitadas, una tienda de ramos generales (donde se vende de todo un poco) y una iglesia o capilla.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Libres del Sud?
El nombre de este paraje recuerda a un grupo de personas conocidas como los Libres del Sur. Ellos se opusieron al gobierno de Juan Manuel de Rosas en Chascomús, lo que llevó a un enfrentamiento conocido como la batalla de Chascomús.
Historia de Libres del Sud
Los inicios y la construcción de la iglesia
A principios del siglo XX, un señor llamado Don Domingo Etcheverry, dueño de un campo llamado "El Carmen", donó una parte de sus tierras. Lo hizo para que se pudiera construir una iglesia, que todavía se encuentra en el paraje. Frente a esta iglesia, hay una escuela y algunas casas.
Doña Delia Etcheverry Rosso, hija de Don Domingo, fue dueña de "Santo Domingo". Esta era una parte del campo "El Carmen" que estaba más cerca de la estación de tren.
La llegada del ferrocarril
Cuando se construyó la vía del tren, ingenieros de Italia e Inglaterra instalaron campamentos en "El Carmen" y en otros campos cercanos. Desde allí, trabajaron para colocar los rieles.
Con el tiempo, la propiedad "Santo Domingo" fue vendida por los herederos de Doña Delia y cambió de nombre. La casa original del campo "El Carmen" fue demolida en los años 70 por sus nuevos dueños.
El tren y su partida
En la década de 1960, el tren a vapor llegaba a la estación de Libres del Sud los sábados. Traía el periódico y transportaba pasajeros que iban hacia la Estación Lezama.
Sin embargo, un plan llamado Plan Larkin, que comenzó durante el gobierno de Arturo Frondizi y continuó después, llevó al cierre de muchas vías de tren. Esto incluyó el ramal ferroviario que pasaba por Libres del Sud. Años más tarde, los rieles fueron quitados y vendidos como chatarra.
Los habitantes más antiguos del pueblo cuentan que Libres del Sud llegó a tener una carnicería y hasta tres peluquerías, mostrando que era un lugar con más actividad en el pasado.
¿Cuántas personas viven en Libres del Sud?
Según los censos nacionales realizados por el INDEC en 2001 y 2010, Libres del Sud fue clasificada como una "población rural dispersa". Esto significa que sus habitantes viven en casas separadas, no agrupadas en un centro urbano grande.
Galería de imágenes
Véase también
- Estación Libres del Sud
- Ramal ferroviario La Plata-Lezama