robot de la enciclopedia para niños

Leyes de navegación para niños

Enciclopedia para niños

Las Leyes de Navegación de Inglaterra fueron un conjunto de normas importantes que comenzaron a aplicarse el 9 de octubre de 1651. Estas leyes tenían un objetivo principal: limitar el uso de barcos de otros países en el comercio de Inglaterra y, más tarde, de Gran Bretaña y sus colonias.

Estas leyes surgieron después de un periodo de cambios importantes en Inglaterra, conocido como la Revolución Inglesa, y fueron una respuesta a problemas económicos. El descontento que causaron estas leyes llevó a conflictos como las Guerras anglo-neerlandesas y, mucho tiempo después, a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

El famoso economista Adam Smith las consideró una de las decisiones comerciales más inteligentes de Inglaterra. Fueron un paso clave para que Inglaterra se convirtiera en una gran potencia en el mar.

¿Qué establecían las Leyes de Navegación?

Estas leyes tenían varios puntos importantes:

  • Todas las colonias de Inglaterra debían obedecer al Parlamento inglés. Esto ayudaba a que el imperio tuviera una política unida.
  • Se prohibía que las colonias desarrollaran industrias que pudieran competir con las de Inglaterra. La idea era que las colonias produjeran materias primas y compraran productos terminados de Inglaterra.
  • El comercio con las colonias solo podía ser realizado por barcos y comerciantes ingleses. Esto significaba que ningún barco extranjero podía comerciar directamente con las colonias inglesas.

Antes de estas leyes, Holanda era la nación que dominaba el comercio marítimo. El gobierno de Oliver Cromwell en Inglaterra quería proteger a sus propios comerciantes y dueños de barcos. Los holandeses, al verse afectados por estas leyes, declararon la guerra a Inglaterra. Sin embargo, tuvieron que firmar la paz porque los ingleses demostraron ser más fuertes en el mar.

Esta legislación marcó un cambio importante. Inglaterra pasó de depender de grandes compañías comerciales con permisos especiales (como la Compañía Británica de las Indias Orientales) a tener un control total del comercio del país, creando un gran monopolio nacional. Gracias a esto, los ingresos por impuestos de aduana en Inglaterra aumentaron mucho, lo que fortaleció la economía del país.

¿Qué efectos tuvieron estas leyes en Inglaterra y sus colonias?

Las Leyes de Navegación tuvieron consecuencias muy importantes:

  • Las compañías comerciales con permisos especiales dejaron de ser tan necesarias, porque Inglaterra se convirtió en un gran monopolio comercial.
  • Se abrieron nuevas rutas de comercio hacia el Báltico, Rusia y África.
  • El monopolio permitió a los comerciantes ingleses comprar productos a precios bajos y venderlos caros. Esto les ayudó a acumular mucho dinero, que luego se usaría para desarrollar la industria. Este gran cambio en el comercio fue una base importante para la Revolución industrial.
  • La política industrial de Inglaterra, que buscaba proteger sus propios intereses, llevó a guerras comerciales con Holanda y a una alianza con Portugal.
  • Las colonias se volvieron aún más importantes para Inglaterra, ya que eran mercados donde se vendían los productos fabricados en Gran Bretaña.
  • El gobierno se enfocó en apoyar la industria: debía proteger los intereses británicos con guerras si era necesario y asegurar el orden dentro del país para proteger a los comerciantes y empresarios.
  • Se impulsó el crecimiento de la flota mercante inglesa (y luego británica), que en los siguientes 100 años multiplicó su tamaño por diez, convirtiéndose en la más grande del mundo. El aumento del comercio y la navegación también ayudó a que la Armada británica creciera en tamaño y calidad, lo que llevó al Reino Unido a convertirse en una potencia mundial.

Las Leyes de Navegación fueron eliminadas en 1849, cuando la idea del Librecambismo (comercio libre sin tantas restricciones) se hizo más popular.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Navigation Acts Facts for Kids

kids search engine
Leyes de navegación para Niños. Enciclopedia Kiddle.