Grulla siberiana para niños
Datos para niños
Grulla siberiana |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Gruiformes | |
Familia: | Gruidae | |
Género: | Leucogeranus Bonaparte, 1855 |
|
Especie: | Leucogeranus leucogeranus (Pallas, 1773) |
|
Distribución | ||
![]() Rutas de migración, cría e invernada. |
||
Sinonimia | ||
|
||
La grulla siberiana (Leucogeranus leucogeranus) es un tipo de ave grande que pertenece a la familia de las grullas, las Gruidae. Estas aves se reproducen en las regiones árticas de Rusia, específicamente en Sajá y en el oeste de Siberia.
Son conocidas por ser grandes viajeras, recorriendo largas distancias. La mayoría de ellas pasan el invierno en el río Yangtsé y el lago Poyang en China. Otros grupos invernan en el Parque nacional de Keoladeo en India y en Fereidoonkenar e Isfahán en Irán.
Las grullas siberianas viven y se alimentan en humedales, donde buscan brotes, raíces y tubérculos de plantas acuáticas. No se conocen diferentes tipos o subespecies de esta grulla.
Contenido
¿Cómo es la grulla siberiana?
La grulla siberiana es un ave grande y de color blanco. Generalmente, pesa entre 4.9 y 8.6 kilogramos y mide unos 140 centímetros de alto. Su envergadura, es decir, la distancia de una punta de ala a la otra, puede ser de 210 a 230 centímetros. Los machos más grandes pueden superar los 152 centímetros de altura y pesar más de 10 kilogramos.
Características físicas de la grulla siberiana
Los adultos son principalmente blancos. Tienen una "máscara" de color rojo oscuro que va desde el pico hasta detrás de los ojos. Sus ojos son de color amarillo y sus patas son rojizas. Los machos suelen ser un poco más grandes que las hembras.
Cuando son jóvenes, las grullas siberianas tienen la máscara con plumas y su plumaje es de un color crema o canela. Su voz es muy especial, suena como una flauta y es muy musical.
¿Por qué la grulla siberiana está en peligro?
Esta especie se encuentra en peligro crítico de extinción. Esto significa que su población podría disminuir muy rápidamente en el futuro cercano.
Amenazas para la población de grullas siberianas
El principal lugar donde invernan, en China, que alberga al 95% de la población, está en riesgo. Esto se debe a los cambios en el agua causados por la Presa de las Tres Gargantas. Se calcula que solo quedan unos 2000 ejemplares de grullas siberianas en China.
En el pasado, muchas grullas siberianas pasaban el invierno en la India. Un artista del siglo XVII, Ustad Mansur, fue el primero en pintar con detalle a esta grulla. Sin embargo, con el tiempo, el número de aves que llegaban a la India fue disminuyendo hasta que dejaron de aparecer allí.
Un experto llamado Frank Finn mencionó en 1906 que, después de muchos años sin verlas, de repente hubo una gran cantidad de estas grullas, tantas que incluso se enviaron a Europa. Pero luego, la especie volvió a ser escasa, lo que sugiere que fue una aparición temporal.
Esfuerzos de conservación
Para ayudar a estas aves, se ha usado la telemetría satelital. Esto permite seguir a las bandadas y conocer sus rutas. Por ejemplo, se observó que un grupo que invernaba en Irán descansaba en el delta oriental del Volga.
La grulla siberiana es una de las especies protegidas por el Acuerdo para la Conservación de Aves Acuáticas Migratorias Africano-Euroasiáticas (AEWA). También está bajo un acuerdo especial de la Convención de Bonn para su protección.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Siberian crane Facts for Kids