Cormorán de las Bounty para niños
Datos para niños
Cormorán de las Bounty |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Suliformes | |
Familia: | Phalacrocoracidae | |
Género: | Leucocarbo | |
Especie: | L. ranfurlyi (Ogilvie-Grant, 1901) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Phalacrocorax ranfurlyi |
||
El cormorán de las Bounty (Leucocarbo ranfurlyi) es un tipo de ave marina que solo vive en las islas Bounty. Estas islas son un grupo pequeño y lejano, ubicadas a unos 670 kilómetros al sudeste de Nueva Zelanda. Este cormorán se siente cómodo en los mares abiertos y en las costas rocosas de estas islas. En el año 2005, se contaron alrededor de 618 cormoranes, y parece que su número se ha mantenido estable desde entonces.
Contenido
¿Cómo es el cormorán de las Bounty?
Este cormorán es un ave grande que mide unos 71 centímetros de largo. Su cuerpo tiene dos colores principales: blanco y negro.
Colores y características
La parte de arriba de su cuerpo, que incluye la cabeza, la parte de atrás del cuello, las alas, la espalda y la rabadilla, es de color negro. Este negro tiene un brillo azul metálico muy bonito. Además, tiene una franja blanca en las alas.
En contraste, la parte de abajo de su cuerpo, como el pecho, el vientre y la parte delantera del cuello, es de color blanco. Sus patas son de un tono rosado. La piel alrededor de sus ojos, sus mejillas y la bolsa que tienen debajo de la garganta son de color rojo.
¿Por qué es importante proteger al cormorán de las Bounty?
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al cormorán de las Bounty como una especie vulnerable. Esto significa que existe una alta probabilidad de que se convierta en una especie en peligro de extinción si no se le protege.
Razones de su vulnerabilidad
La principal razón de su vulnerabilidad es que su población es pequeña. Además, es muy sensible a los cambios causados por los seres humanos.
Medidas de protección
Las islas Bounty son una reserva natural, lo que significa que están protegidas. No hay animales depredadores que hayan sido llevados allí por humanos, lo cual es bueno para el cormorán. En 1998, estas islas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, lo que les da una protección especial a nivel mundial.
Las islas están deshabitadas y pocas personas las visitan. Esto ayuda a que la vida de los cormoranes no sea alterada por la actividad humana.
¿Cómo se clasifica el cormorán de las Bounty?
Los científicos clasifican a los seres vivos para entender mejor sus relaciones. Al principio, algunos expertos pensaron que esta especie pertenecía a un grupo llamado Phalacrocorax.
Cambios en su clasificación
Sin embargo, gracias a estudios de ADN (el material genético que contiene la información de un ser vivo), se descubrió que el cormorán de las Bounty está más relacionado con otro grupo. Por eso, ahora se le incluye en el grupo o género llamado Leucocarbo.
Véase también
En inglés: Bounty shag Facts for Kids