Leslie Orgel para niños
Datos para niños Leslie Orgel |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de enero de 1927 Londres (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 27 de octubre de 2007 San Diego (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Británica y estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Oxford | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico, bioquímico, profesor universitario y escritor de no ficción | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Leslie Eleazer Orgel (nacido en Londres, Reino Unido, el 12 de enero de 1927 – fallecido en San Diego, Estados Unidos, el 27 de octubre de 2007) fue un destacado químico británico. A lo largo de su carrera, publicó más de trescientos artículos científicos.
Contenido
¿Quién fue Leslie Orgel y qué estudió?
Leslie Orgel fue un científico que se dedicó a investigar cómo pudo haber surgido la vida en la Tierra. Sus estudios se centraron en la química y la bioquímica, buscando entender los procesos que llevaron a la formación de los primeros seres vivos.
La "complejidad especificada" y las Leyes de Orgel
En su libro Los orígenes de la vida, Orgel propuso el concepto de "complejidad especificada". Esta idea ayuda a diferenciar a los seres vivos de la materia que no tiene vida. Básicamente, se refiere a que los organismos vivos tienen estructuras y funciones muy complejas y específicas, que no aparecen por casualidad.
También es conocido por las leyes de Orgel, especialmente una de ellas que dice:
- La Evolución es más inteligente que tú.
Esta frase, dicha de forma un poco humorística, significa que los procesos de la evolución son increíblemente complejos y eficientes, mucho más de lo que podríamos imaginar.
Ideas sobre el origen de la vida
El laboratorio de Orgel recibió apoyo económico gracias a un compuesto llamado citarabina, que es muy importante en la medicina actual.
Durante los años 1970, Orgel sugirió que la vida en la Tierra podría no haber comenzado aquí. Él apoyó la panspermia, una idea que propone que las primeras formas de vida llegaron a nuestro planeta desde el espacio exterior, quizás a través de meteoritos.
Junto con otro científico, Stanley Miller, Orgel también investigó qué tipo de moléculas pudieron haber sido las primeras en replicarse (hacer copias de sí mismas) en la Tierra primitiva. Sugirieron que ciertas moléculas llamadas Ácidos peptidonucleicos podrían haber sido más importantes que los Ácidos ribonucleicos (ARN) en esos primeros momentos.
Trayectoria de Leslie Orgel
Leslie Orgel nació en Londres, Inglaterra. Estudió química en la Universidad de Oxford, donde se graduó con honores en 1949. En 1950, fue elegido miembro del Magdalen College (Oxford), y en 1951 obtuvo su doctorado en química en Oxford.
Carrera académica y de investigación
Orgel comenzó su carrera como químico teórico, especializándose en química inorgánica. Continuó sus estudios en este campo en Oxford, el Instituto Tecnológico de California y la Universidad de Chicago. En 1955, se unió al departamento de química de la Universidad de Cambridge. Allí, investigó la química de los metales de transición y escribió un libro sobre el tema.
En 1964, Orgel se convirtió en profesor investigador en el Instituto Salk de Estudios Biológicos, donde dirigió el Laboratorio de Evolución Química. También fue profesor en el departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de California, San Diego.
Contribuciones a la exploración espacial
Leslie Orgel fue uno de los principales investigadores del programa de exobiología de la NASA. También participó en el Programa Viking de la NASA, que envió sondas a Marte. Fue parte del equipo que diseñó un instrumento especial, un espectrómetro de masas, que la sonda robótica llevó al planeta rojo para analizar su composición.
Orgel falleció el 27 de octubre de 2007 en San Diego (California), después de una enfermedad.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su vida, Leslie Orgel recibió varios premios y fue reconocido por su importante trabajo científico:
- Premio de la National Academy of Sciences.
- Miembro de la Royal Society of London.
- Miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias.
Publicaciones destacadas
Algunos de los libros más importantes de Leslie Orgel incluyen:
- Leslie E. Orgel, An Introduction to Transition-Metal Chemistry. The Ligand Field Theory, 1961 (Introducción a la química de los metales de transición)
- Leslie E. Orgel, The Origins of Life: Molecules and Natural Selection, 1973 (Los orígenes de la vida: moléculas y selección natural)
- Leslie E. Orgel y Stanley L. Miller, The Origins of Life on the Earth, 1974 (Los orígenes de la vida en la Tierra)
Ediciones en español
- Orgel, Leslie E. (2003). Introducción a la química de los metales de transición. Editorial Reverté. ISBN 978-84-291-7460-1.
- Orgel, Leslie E. (1988). Los orígenes de la vida: moléculas y selección natural. Alianza Editorial. ISBN 978-84-206-2138-8.
Véase también
En inglés: Leslie Orgel Facts for Kids