robot de la enciclopedia para niños

Leroy Vinnegar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leroy Vinnegar
Información personal
Nacimiento 13 de julio de 1928
Indianápolis, Indiana (EE. UU.)
Fallecimiento 3 de agosto de 1999
Portland (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación instrumentista y compositor
Géneros West Coast jazz, bop
Instrumento contrabajo
Discográficas
  • Contemporary Records
  • Fantasy Records
Artistas relacionados Shelly Manne

Leroy Vinnegar (nacido el 13 de julio de 1928 en Indianápolis, Indiana, y fallecido el 3 de agosto de 1999 en Portland, Oregón) fue un talentoso contrabajista y compositor de jazz de Estados Unidos. Es conocido por su estilo único al tocar el contrabajo.

La vida y carrera de Leroy Vinnegar

Leroy Vinnegar comenzó su carrera musical a los veinte años. Tocó en la escena musical de su ciudad con músicos como Jim Coles. Después, se mudó a Chicago y, en 1954, se trasladó a California.

¿Con quién tocó Leroy Vinnegar?

En California, Leroy Vinnegar tuvo la oportunidad de tocar con muchos músicos importantes. Algunos de ellos fueron Barney Kessel, Shelly Manne, Chico Hamilton, Teddy Edwards, Conte Candoli y Les McCann.

En 1961, Leroy viajó a París. Sin embargo, regresó pronto a la escena del jazz de la costa oeste de Estados Unidos. Allí, se unió a la big band de Gerald Wilson. También grabó muchas canciones con artistas como Sonny Rollins, Phineas Newborn, The Crusaders y Stan Getz.

A partir de mediados de los años 60, Leroy Vinnegar se convirtió en un músico muy solicitado para acompañar a otros artistas. Realizó giras por Europa y Japón, tocando de nuevo con Les McCann. También actuó en muchos clubes de California. En 1986, se mudó a Oregón, donde continuó su vida.

El estilo musical de Leroy Vinnegar

Leroy Vinnegar aprendió a tocar el contrabajo por sí mismo. Su estilo era muy especial y se basaba en una técnica llamada walking bass. Esto significa que tocaba las notas del bajo de una manera muy rítmica y constante, como si estuviera "caminando" a través de la canción.

Su sonido era profundo y potente, casi siempre en las notas más graves del instrumento. Tenía una conexión musical muy fuerte con el baterista Shelly Manne. Por su habilidad, Leroy fue uno de los contrabajistas más buscados para grabar discos en la Costa Oeste.

Discografía principal de Leroy Vinnegar

Aquí te presentamos algunos de los álbumes donde Leroy Vinnegar fue el líder:

  • Leroy Walks! (1957; Original Jazz Classics)
  • Leroy Walks Again!! (1962; Fantasy Records)
  • Jazz's Great "Walker" (1964; Vee Jay)
  • Glass of Water (1973; Legend Records)
  • The Kid (1974; PBR International) (2005; Q-Tape Records, Francia)
  • Walkin' the Basses (1992; Contemporary Records)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leroy Vinnegar Facts for Kids

kids search engine
Leroy Vinnegar para Niños. Enciclopedia Kiddle.