Leporinus amae para niños
Datos para niños Leporinus amae |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Characiformes | |
Familia: | Anostomidae | |
Género: | Leporinus | |
Especie: | L. amae Godoy, 1980 |
|
El Leporinus amae es un tipo de pez que vive en agua dulce. Pertenece al género Leporinus y a la familia Anostomidae.
Este pez se encuentra en las aguas cálidas del centro-este de América del Sur. Puede medir hasta unos 19,4 cm de largo. Su cuerpo tiene un patrón de colores muy particular: destaca el color rojo en la zona de sus branquias y pequeñas marcas verticales a lo largo de todo su cuerpo.
Contenido
¿Dónde vive el Leporinus amae?
Este pez habita en la parte este de América del Sur. Se le encuentra en la cuenca del río de la Plata, específicamente en el sudeste de Brasil y el nordeste de Argentina.
Hábitat en la cuenca del río Uruguay
El Leporinus amae vive en la cuenca del alto río Uruguay y en algunas zonas cercanas a la parte superior del bajo río Uruguay. Estas dos secciones del río están separadas por los saltos del Moconá, que son una serie de cascadas.
Lugares específicos en Argentina
En Argentina, se ha encontrado al Leporinus amae en la provincia de Misiones. Fue descubierto en el arroyo Toro, que es un afluente del río Pepirí Guazú, río arriba de los saltos del Moconá. También se le ha visto en los arroyos Fortaleza y Yabotí-Miní, que desembocan río abajo de estos mismos saltos.
¿Quién descubrió el Leporinus amae?
Esta especie de pez fue descrita por primera vez en el año 1980. El científico que la identificó fue el ictiólogo Manuel Pereira de Godoy.
Origen del nombre Leporinus
El nombre del género Leporinus viene de la palabra en latín lepus o leporis. Esta palabra significa 'conejo'. Se le dio este nombre porque los dientes de estos peces se parecen a los de un conejo.
Véase también
En inglés: Parrot leporinus Facts for Kids