Lepechinia caulescens para niños
Datos para niños Lepechinia caulescens |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Mentheae | |
Género: | Lepechinia | |
Especie: | Lepechinia caulescens (Ortega) Epling |
|
La Lepechinia caulescens es un tipo de planta que pertenece a la familia de las lamiáceas. Esta planta es originaria de México y Guatemala.
Contenido
¿Para qué se utiliza la Lepechinia caulescens?
Esta planta se ha usado tradicionalmente para ayudar con algunos malestares. Por ejemplo, se ha empleado para problemas digestivos como el dolor de estómago, los cólicos y la indigestión. También se ha utilizado para aliviar el dolor de cabeza y para ayudar a bajar la temperatura del cuerpo.
¿Cómo se clasifica la Lepechinia caulescens?
La Lepechinia caulescens fue descrita por primera vez por los científicos Ortega y Epling. Su descripción se publicó en un libro especializado en el año 1935.
¿De dónde viene el nombre de la planta?
El nombre Lepechinia se puso en honor a Iván Lepiojin, un naturalista y explorador ruso muy conocido. La palabra caulescens viene del latín y significa "que desarrolla un tallo". Esto se refiere a que la planta tiene un tallo visible.
Otros nombres de la Lepechinia caulescens
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que son considerados sinónimos:
- Horminum caulescens Ortega
- Lepechinia spicata Willd.
- Ulricia pyramidata Jacq. ex Steud.