robot de la enciclopedia para niños

Leopoldo Brizuela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leopoldo Brizuela
Leopoldo Brizuela -"Qué cuentan los papeles de los escritories" Conversación con Leopoldo Brizuela (34375010486).jpg
Leopoldo Brizuela en 2017
Información personal
Nacimiento 8 de junio de 1963
La Plata (Argentina)
Fallecimiento 14 de mayo de 2019
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Leucemia
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Programa Internacional de Escritura
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista, traductor y músico
Años activo 1977-2019
Distinciones Alfaguara de Novela
Ver todos

Leopoldo Brizuela Grau (nacido en La Plata, Argentina, el 8 de junio de 1963 y fallecido en Buenos Aires el 14 de mayo de 2019) fue un importante escritor, traductor y periodista argentino. Es considerado uno de los autores más destacados de su tiempo en Argentina. Sus obras fueron traducidas a varios idiomas y ganó muchos premios, como el Premio Clarín de Novela en 1999 y el Premio Alfaguara de Novela en 2012.

Desde 2016 hasta su fallecimiento, Leopoldo Brizuela trabajó en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Allí ayudó a recuperar y organizar los archivos de otros escritores argentinos. También apoyó y dio a conocer el trabajo de escritoras como Sara Gallardo, Elvira Orphée, Libertad Demitrópulos y Griselda Gambaro.

Biografía de Leopoldo Brizuela

Primeros años y su educación

Leopoldo Brizuela Grau nació el 8 de junio de 1963 en la ciudad de La Plata, Argentina. Su madre se llamaba Antoni Grau Irla y su padre era de la provincia de La Rioja.

En 1977, cuando tenía 14 años, publicó sus primeros cuentos en la revista Oeste. Un año después, en 1978, empezó a trabajar como periodista. Escribió para diferentes medios, incluyendo el diario La Nación. Allí hizo entrevistas y reseñas de libros de escritores de Argentina y de otros países.

En 1980, terminó sus estudios de bachillerato en el Colegio San Luis. En 1982, comenzó a estudiar Derecho y Letras en la Universidad Nacional de La Plata, pero decidió no continuar esas carreras.

Su carrera como escritor

En 1985, Brizuela publicó su primera novela, Tejiendo agua. Esta obra ganó un premio de la fundación Amalia Lacroze de Fortabat. En 1987, publicó el libro Cantoras, que contenía entrevistas con cantantes como Gerónima Sequeida y Leda Valladares.

Entre 1989 y 2000, Leopoldo Brizuela dirigió talleres de escritura. En 1992, publicó Cantar la vida, otro libro de conversaciones con cantantes famosas como Mercedes Sosa y Teresa Parodi. Ese mismo año, escribió Cómo se escribe una novela junto a Edgardo Russo. Con él también publicó la antología Cómo se escribe un cuento en 1993.

Archivo:Leopoldo Brizuela
Brizuela en el 2010.

En 1995, publicó su primer libro de poemas, llamado Fado. Desde ese año hasta 2001, fue profesor de Guion Cinematográfico en la Universidad Nacional de La Plata. En 1996, ganó el Primer Premio Edelap de Cuento. En 1998, editó la antología Instrucciones secretas.

En 1999, publicó su segunda novela, Inglaterra. Una fábula. Esta novela ganó el Premio Clarín de Novela y el Premio Municipal. En 2001, publicó la novela corta El placer de la cautiva. En 2002, la editorial Alfaguara publicó su primer libro de cuentos, Los que llegamos más lejos. Un año después, en 2003, vivió en Estados Unidos para participar en el Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa.

En 2010, el escritor publicó su tercera novela, Lisboa. Un melodrama. En 2012, ganó el Premio Alfaguara por su cuarta novela, Una misma noche. Esta novela trata sobre un período difícil en la historia argentina. La escritora Rosa Montero, que fue parte del jurado del premio, describió el libro como "una historia emocionante y que te atrapa".

Últimos años y su fallecimiento

Archivo:Biblioteca Nacional Mariano Moreno - Buenos Aires, Argentina
La Biblioteca Nacional Mariano Moreno, donde Brizuela trabajó en sus últimos años de vida.

En 2016, Leopoldo Brizuela empezó a trabajar en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Allí se dedicó a rescatar y conservar los archivos personales de escritores e intelectuales argentinos. Su objetivo era que estos documentos importantes se guardaran en la biblioteca. Entre los autores cuyos archivos ayudó a preservar se encuentran Abelardo Arias, Oscar Hermes Villordo y María Elena Walsh.

En 2018, publicó su quinta y última novela, Ensenada. Una memoria. Esta novela, junto con sus dos primeras, forma una serie de tres libros, según el propio autor.

Leopoldo Brizuela falleció el 14 de mayo de 2019, a los 55 años, debido a una enfermedad. Muchas personas importantes, instituciones como la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y otros escritores como Sergio Olguín y Claudia Piñeiro expresaron su tristeza por su partida.

En septiembre de 2024, se publicó un libro con textos inéditos de Brizuela, llamado Diario del abandono.

Vida personal

En 2004, su padre falleció. El 2 de abril de 2013, Leopoldo Brizuela perdió parte de su colección de libros. Esto ocurrió porque su casa se vio afectada por una gran inundación en la ciudad de La Plata.

Obras de Leopoldo Brizuela

Novelas

  • Tejiendo agua (1986)
  • Inglaterra. Una fábula (1999)
  • El placer de la cautiva (2000)
  • Lisboa. Un melodrama (2010)
  • Una misma noche (2012)
  • Ensenada. Una memoria (2018)

Cuentos

  • Los que llegamos más lejos (2002)

Poesía

  • Fado (1995)

Entrevistas

  • Cantoras (1987)
  • Cantar la vida (1992)

Antologías

  • Cómo se escribe una novela (1992)
  • Cómo se escribe un cuento (1993)
  • Quince narradores regionales (1996)
  • Instrucciones secretas (1998)
  • Cuentos en secreto (2003)
  • La locura de Onelli (2012)

Premios y reconocimientos

  • 1985: Premio Fortabat de Novela por Tejiendo agua.
  • 1996: Primer Premio Edelap de Cuento.
  • 1999: Premio Clarín de Novela por Inglaterra. Una fábula.
  • 2000: Premio Municipal de Literatura de la Ciudad de Buenos Aires por Inglaterra. Una fábula.
  • 2001: Beca de la Fundación Calouste Gulbenkian.
  • 2002: Beca de la Fundación Antorchas.
  • 2002: Beca del Banff Center for the Arts.
  • 2004: Premio Konex, Diploma al Mérito en la categoría de Cuento.
  • 2012: Premio Alfaguara de Novela por Una misma noche.
  • 2014: Premio Konex, Diploma al Mérito en la categoría de Novela.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leopoldo Brizuela Facts for Kids

kids search engine
Leopoldo Brizuela para Niños. Enciclopedia Kiddle.