robot de la enciclopedia para niños

Abelardo Arias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abelardo Arias
Abelardo Arias.JPG
Información personal
Nacimiento 10 de agosto de 1918
Córdoba (Argentina)
Fallecimiento 28 de febrero de 1991
Buenos Aires (Argentina)
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Residencia San Rafael
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Escritor
Distinciones
  • Gran Premio de Honor de la SADE (1988)

Abelardo Arias (nacido en Córdoba, Argentina, el 10 de agosto de 1918 – fallecido en Buenos Aires, el 28 de febrero de 1991) fue un importante escritor, dramaturgo y editor de Argentina.

Abelardo Arias: Un Escritor Argentino

Abelardo Arias nació en la ciudad de Córdoba, Argentina, el 10 de agosto de 1918. Aunque nació allí, a él le gustaba decir que era de San Rafael, en la provincia de Mendoza. Falleció en Buenos Aires el 28 de febrero de 1991.

Su Vida y Carrera Literaria

Primeros Pasos y Reconocimientos

Abelardo Arias comenzó su carrera como escritor en 1942. Su primera novela se llamó Álamos talados. Esta obra fue muy exitosa y ganó varios premios importantes. Recibió el Primer Premio de Literatura de Mendoza, el Primer Premio Municipal de Buenos Aires y el Primer Premio de la Comisión Nacional de Cultura.

Veinte años después de su publicación, Álamos talados fue llevada al cine. El propio Abelardo Arias escribió el guion para la película.

Obras Destacadas

Después de su primera novela, Abelardo Arias continuó escribiendo. En 1947 publicó La vara de fuego. Luego, en 1956, salió a la luz El gran cobarde.

Otras de sus novelas importantes incluyen Límite de clase (1964), Minotauroamor (1966) y La viña estéril (1969).

Otros Trabajos

Además de novelas, Abelardo Arias también escribió cuatro diarios de viaje. En ellos, compartía sus experiencias y observaciones de los lugares que visitaba.

También creó varias obras de teatro. Fue director de la Biblioteca del Colegio de Escribanos de Argentina, lo que demuestra su amor por los libros y el conocimiento.

Premios y Honores

A lo largo de su vida, Abelardo Arias recibió muchos reconocimientos por su trabajo. Entre ellos, se destacan el Premio Nacional de Novela y el Premio Nacional de Literatura.

En 1988, fue galardonado con el Gran Premio de Honor de la SADE. Este es uno de los premios más importantes para escritores en Argentina.

Lista de Sus Obras

Aquí te presentamos algunas de las obras de Abelardo Arias, ordenadas por el año en que fueron publicadas:

  • 1942 - Álamos talados (novela)
  • 1947 - La vara de fuego (novela)
  • 1954 - París-Roma, de lo visto y lo tocado (diario de viajes)
  • 1956 - El gran cobarde (novela)
  • 1957 - Viaje latino (diario de viajes por Europa)
  • 1957 - De la torre de fuego a la niña encantada (diario de viajes por Argentina)
  • 1962 - Ubicación de la escultura argentina en el siglo XX (ensayo)
  • 1963 - Los vecinos (parábola radioteatral)
  • 1964 - Límite de clase (novela)
  • 1966 - Minotauroamor (novela)
  • 1967 - Grecia: En los ojos y en las manos (diario de viajes)
  • 1968 - La viña estéril (novela)
  • 1969 - Viajes por mi sangre (diario de viajes por Argentina)
  • 1971 - Polvo y espanto (novela)
  • 1973 - De tales cuales (novela)
  • 1974 - IntenSión de Buenos Aires (diario de viajes por Argentina)
  • 1975 - Talón de Perro (diario de viajes por Europa)
  • 1976 - Antonio Sibelino, escultor (trabajo de investigación y crítica)
  • 1976 - Aquí Fronteras (novela)
  • 1979 - Inconfidencia -El Aleijaidinho- (novela)
  • 1995 - Él, Juan Facundo (novela)

Véase también

  • Alfredo Bufano
kids search engine
Abelardo Arias para Niños. Enciclopedia Kiddle.