Leopold Zunz para niños
Datos para niños Leopold Zunz |
||
---|---|---|
![]() Leopold Zunz retratado por Moritz Daniel Oppenheim
|
||
Información personal | ||
Nombre en yidis | יום טוב ליפמן צונץ | |
Nacimiento | 10 de agosto de 1794 Detmold (Alemania) |
|
Fallecimiento | 17 de marzo de 1886 Berlín (Imperio alemán) |
|
Sepultura | Schönhauser Allee Jewish Cemetery | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Adelheid Zunz | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, especialista en estudios judaicos, rabino, especialista en literatura rabínica, político, historiador de la literatura, escritor y científico | |
Área | Literatura judía, literatura hebrea, judaísmo, Historia de los judíos, liturgia judía y Jewish school | |
Leopold Zunz (nacido en Detmold el 10 de agosto de 1794 y fallecido en Berlín el 17 de marzo de 1886) fue una figura muy importante en el estudio de la cultura y la historia judía. Se le considera el fundador de la "Ciencia del Judaísmo" (Wissenschaft des Judentums). Esta disciplina se dedica a investigar de forma profunda y detallada la literatura, los himnos y las costumbres judías.
Contenido
La vida de Leopold Zunz
Leopold Zunz nació en Detmold, una ciudad de Alemania, en 1794. En 1815, se mudó a Berlín para continuar sus estudios. Asistió a la Universidad Humboldt de Berlín y obtuvo su doctorado en la Universidad de Halle.
Sus primeros pasos profesionales
Zunz fue ordenado por Áron Chorin, un líder del movimiento reformista judío. Durante dos años, trabajó como predicador en la Nueva Sinagoga Reformista de Berlín. Sin embargo, esta profesión no le resultó del todo satisfactoria.
En 1840, encontró un puesto que le dio más estabilidad económica: fue nombrado director de un Lehrerseminar, que era una escuela para formar maestros.
Interés en asuntos públicos
Leopold Zunz siempre estuvo interesado en los asuntos públicos y en la defensa de los derechos de la comunidad judía. En 1848, participó en varias reuniones públicas para expresar sus ideas. En 1850, dejó su puesto en el Seminario de Maestros y recibió una pensión. Continuó trabajando por los derechos de los judíos hasta 1874, año en que falleció su esposa, Adelheid Beermann, con quien se había casado en 1822.
La "Ciencia del Judaísmo"
En 1819, Zunz fundó en Berlín la Verein fur Kultur und Wissenschaft der Juden (Sociedad para la Cultura y Ciencia de los Judíos). Contó con la ayuda de otros jóvenes, como el famoso poeta Heinrich Heine. En 1823, Zunz se convirtió en el editor del Zeitschrift fur die Wissenschaft des Judenthums (Diario para la Ciencia del Judaísmo).
Aunque los objetivos iniciales de esta Sociedad no eran directamente religiosos, la "Ciencia del Judaísmo" logró establecerse y crecer. Zunz creía firmemente en el poder del estudio y la investigación para entender y renovar las tradiciones y el legado literario judío. Su influencia en el judaísmo provino más de sus investigaciones que de sus discursos en el púlpito. Zunz falleció en Berlín en 1886.
Obras importantes de Leopold Zunz
Leopold Zunz escribió varios libros que son considerados muy importantes para el estudio de la cultura judía.
- Historia del sermón judío: En 1832, publicó Gottesdienstliche Vorträge der Juden. Este libro es una historia del sermón judío y estableció las bases para investigar los comentarios rabínicos (Midrásh) y el libro de oraciones de la sinagoga (siddur). Esta obra lo convirtió en uno de los estudiosos judíos más destacados.
- Historia y literatura judía: En 1845, apareció su libro Zur Geschichte und Literatur. En él, Zunz arrojó luz sobre la literatura y la historia social de los judíos.
- Poesía de la sinagoga: Después de visitar el Museo Británico en 1846, Zunz se inspiró para escribir su tercer libro, Synagogale Poesie des Mittelalters, publicado en 1855.
- Estudio de los ritos: En 1859, publicó Ritus, un estudio profundo sobre los ritos y costumbres de la sinagoga.
- Historia de la poesía sinagogal: Su último gran libro fue Literaturgeschichte der synagogalen Poesie, de 1865, con un suplemento en 1867.
Además de estas obras, Zunz también realizó una nueva traducción de la Tanaj (la Biblia hebrea) y escribió varios ensayos que luego se recopilaron en un libro llamado Gesammelte Schriften.
S. Maybaum escribió una biografía sobre él, titulada Aus dem Leben von Leopold Zunz, publicada en Berlín en 1894.
Véase también
En inglés: Leopold Zunz Facts for Kids