Leonid Kantoróvich para niños
Datos para niños Leonid Kantoróvich |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Леонид Витальевич Канторович | |
Nacimiento | 19 de enero de 1912 San Petersburgo (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 7 de abril de 1986 Moscú (Unión Soviética) |
|
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Residencia | San Petersburgo y Moscú | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Lengua materna | Ruso | |
Educación | ||
Educación | doctor en Ciencias Físico-Matemáticas y catedrático de universidad | |
Educado en | Universidad Estatal de San Petersburgo (1926-1930) | |
Supervisor doctoral | Grigory Fichtengolz y Vladimir Smirnov | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, economista y profesor universitario | |
Área | Análisis funcional, programación lineal, teoría de conjuntos, matemáticas y economía | |
Empleador |
|
|
Estudiantes | Vera Kublanovskaya | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de |
|
|
Leonid Vitálievich Kantoróvich (nacido en San Petersburgo, el 19 de enero de 1912, y fallecido en Moscú, el 7 de abril de 1986) fue un importante economista, matemático e ingeniero de la Unión Soviética. Es conocido por sus grandes aportaciones en el campo de la economía y las matemáticas.
Contenido
¿Quién fue Leonid Kantoróvich?
Leonid Kantoróvich fue un científico muy brillante que combinó sus conocimientos de matemáticas con la economía. Su trabajo ayudó a encontrar las mejores maneras de usar los recursos disponibles. Esto es muy útil para empresas y países.
Sus primeros años y educación
Leonid Kantoróvich nació en San Petersburgo, una ciudad importante en lo que entonces era el Imperio ruso. Desde joven mostró un gran talento para las matemáticas. Estudió en la Universidad Estatal de San Petersburgo desde 1926 hasta 1930. Allí se convirtió en un experto en matemáticas.
Después de terminar sus estudios, Kantoróvich trabajó en varias universidades. Fue profesor y también dirigió importantes institutos de investigación. Entre 1948 y 1960, estuvo al frente del Instituto de Matemáticas de la URSS. Más tarde, de 1971 a 1976, dirigió el Instituto de Control de la Economía Nacional.
Sus grandes ideas: la programación lineal
Una de las ideas más importantes de Kantoróvich fue la programación lineal. Este es un método matemático que ayuda a decidir cómo usar los recursos de la mejor manera posible. Imagina que tienes una cantidad limitada de ingredientes para hacer pasteles. La programación lineal te ayudaría a saber cuántos pasteles de cada tipo puedes hacer para aprovechar al máximo tus ingredientes.
Kantoróvich desarrolló este método para ayudar a la economía de su país. Quería que las fábricas y las empresas pudieran producir más con menos recursos. Sus ideas fueron muy innovadoras para su tiempo.
Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
- Métodos matemáticos para la organización y la producción (1939)
- Sobre la transferencia de masas (1942)
- La asignación óptima de recursos (1959)
- Solución óptima en economía (1972)
El Premio Nobel y su legado
En 1975, Leonid Kantoróvich recibió un reconocimiento muy importante. Fue galardonado con el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. Compartió este premio con otro economista, Tjalling Koopmans. Lo recibieron por sus teorías sobre cómo usar los recursos escasos de la mejor manera.
¿Qué es la asignación óptima de recursos?
La "asignación óptima de recursos" significa encontrar la forma más eficiente de distribuir y usar lo que tenemos. Por ejemplo, si un país tiene cierta cantidad de acero, energía y trabajadores, ¿cómo puede usarlos para producir la mayor cantidad de bienes? Las ideas de Kantoróvich ayudaron a resolver este tipo de problemas. Su trabajo sigue siendo muy importante hoy en día para la economía y la planificación.
Véase también
En inglés: Leonid Kantorovich Facts for Kids