Leigh Brackett para niños
Datos para niños Leigh Brackett |
||
---|---|---|
Leigh Brackett en 1941
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Leigh Douglass Brackett y Leigh Douglas Brackett | |
Nacimiento | 7 de diciembre de 1915 Los Ángeles (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 18 de marzo de 1978 o 17 de marzo de 1978 Lancaster (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Kinsman Cemetery New | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Edmond Hamilton (1946-1977) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, novelista, escritora y escritora de ciencia ficción | |
Géneros | Ciencia ficción, wéstern, space opera, novela planetaria y literatura policíaca | |
Distinciones |
|
|
Leigh Douglass Brackett (nacida en Los Ángeles, el 7 de diciembre de 1915, y fallecida en Lancaster, el 18 de marzo de 1978) fue una destacada escritora y guionista de ciencia ficción de Estados Unidos. Escribió muchas historias para la revista Planet Stories durante quince años.
También fue una guionista muy conocida. Participó en películas famosas como The Big Sleep (1946), Río Bravo (1959), The Long Goodbye (1973) y Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca (1980).
Contenido
Primeros años y formación
Leigh Brackett nació y creció en Los Ángeles, California. Su padre falleció cuando ella era muy pequeña. Leigh era una persona alta y atlética. Asistió a una escuela privada para niñas en Santa Mónica, California. Allí participó en obras de teatro y empezó a escribir sus primeras historias.
Una carrera llena de historias
Escritora de ficción
Leigh Brackett publicó su primera historia cuando tenía 20 años. Fue un relato de ciencia ficción llamado «Martian Quest», que apareció en la revista Astounding Science Fiction en febrero de 1940. Sus primeros años como escritora, entre 1940 y 1942, fueron muy productivos.
Algunas de sus historias exploraban temas sociales. Por ejemplo, en «The Citadel of Lost Ships» (1943), ella imaginó cómo el comercio de la Tierra podría afectar a las culturas de otros planetas. En esa época, Leigh era parte de la Los Angeles Science Fantasy Society (LASFS). También colaboró en Pogo’s STF-ETTE, una revista hecha solo por mujeres, que fue una de las primeras de su tipo.
La primera novela de Brackett, No Good from a Corpse (1944), fue una historia de misterio. Este libro la ayudó a conseguir su primer trabajo importante como guionista de cine. Después de esto, sus historias de ciencia ficción se hicieron más complejas. Shadow Over Mars (1944) fue su primera novela de ciencia ficción. Aunque era un poco sencilla, marcó el inicio de un nuevo estilo. Esta novela ganó un premio Retro Hugo en 2020.
La revista Planet Stories publicó la novela Lorelei of the Red Mist. El personaje principal de esta historia era un ladrón llamado Hugh Starke. Brackett escribió la primera mitad y luego se la entregó a su amigo Ray Bradbury para que la terminara. Ella necesitaba ir a trabajar en el guion de la película The Big Sleep.
Brackett regresó a la escritura de ciencia ficción en 1948, después de trabajar en el cine. Entre 1948 y 1951, escribió varias historias de aventuras de ciencia ficción más largas que las anteriores. Algunas de estas historias, como «The Moon that Vanished» y la novela Sea-Kings of Mars (1949), mostraban sus mundos planetarios de forma clásica. Sea-Kings of Mars se publicó más tarde con el título The Sword of Rhiannon.
Guionista de cine
Poco después de empezar a escribir ciencia ficción, Leigh Brackett también comenzó a escribir guiones para películas. El director de Hollywood Howard Hawks quedó muy impresionado con su novela No Good from a Corpse. Por eso, le pidió que ayudara a William Faulkner a escribir el guion de The Big Sleep (1946). La película fue escrita por Brackett, Faulkner y Jules Furthman, y la protagonizó Humphrey Bogart.
Después de casarse, Brackett se tomó un descanso de la escritura de guiones. Cuando regresó a mediados de los años 50, escribió para televisión y cine. Howard Hawks la contrató para escribir o coescribir varias películas protagonizadas por John Wayne. Entre ellas están Rio Bravo (1959), Hatari! (1962), El Dorado (1966) y Río Lobo (1970). Gracias a su experiencia con The Big Sleep, más tarde adaptó la novela The Long Goodbye de Raymond Chandler para el cine.
El sistema solar de Brackett
A Leigh Brackett a menudo se la conoce como la "reina de la ópera espacial". También escribió historias de "romance planetario". Casi todas sus historias de romance planetario tienen lugar en un sistema solar imaginario creado por ella. Este sistema solar incluye versiones ficticias y muy detalladas de cómo se imaginaban Marte y Venus en la ciencia ficción de los años 30 a los 50.
En sus historias, Marte es un mundo desértico, con poca vida, habitado por razas antiguas y humanoides. Venus es un planeta de selva, primitivo y húmedo, con tribus fuertes y monstruos con forma de reptiles. Brackett mezclaba elementos de sus otros mundos con elementos de fantasía.
Aunque se nota la influencia de Edgar Rice Burroughs en sus historias de Marte, el Marte de Brackett está ambientado en un mundo de comercio y competencia entre planetas. Un tema importante en sus historias es el choque de diferentes civilizaciones planetarias. Sus relatos muestran cómo las culturas se encuentran y cambian cuando personas de la Tierra exploran otros planetas. Los héroes de Brackett a menudo se enfrentan a fuerzas y situaciones mucho más grandes que ellos.
El Imperio contraataca
Leigh Brackett trabajó en el guion de The Empire Strikes Back (El Imperio contraataca), la primera secuela de Star Wars. Esta película ganó el premio Hugo en 1981. Escribir este guion fue un cambio para Brackett, ya que hasta entonces toda su ciencia ficción había sido en forma de novelas y cuentos.
George Lucas dijo que le pidió a Brackett que escribiera el guion basándose en su idea original. Brackett escribió un primer borrador completo, llamado «Secuela de Star Wars». Lo entregó a Lucas poco antes de su fallecimiento el 18 de marzo de 1978. Sin embargo, Lucas decidió no usar esa versión. Él mismo escribió dos borradores nuevos mientras terminaba el guion de En busca del arca perdida. Finalmente, le dio el guion de Brackett a Lawrence Kasdan para que lo revisara y cambiara algunos diálogos. Brackett y Kasdan (pero no Lucas) fueron reconocidos por el guion final. Brackett recibió el crédito como un homenaje, aunque su versión no se usó directamente en la película final.
Durante más de treinta años, el guion original de Brackett solo se podía leer en algunas bibliotecas especiales. Fue publicado oficialmente en febrero de 2016. En este borrador, había un triángulo amoroso entre Luke, Leia y Han Solo. Yoda se llamaba Minch, Luke tenía una hermana secreta llamada Nellith, Lando Calrissian era Lando Kaddar, el padre de Luke era un personaje diferente a Darth Vader y aparecía como un fantasma en Dagobah, y Han Solo, al final del guion, se iba a buscar a su tío Ovan Marek, el hombre más poderoso del universo después del Emperador Palpatine.
Vida personal y fallecimiento
El 31 de diciembre de 1946, a los 31 años, Brackett se casó con otro escritor de ciencia ficción, Edmond Hamilton, en San Gabriel, California. Ray Bradbury fue el padrino de la boda. Bradbury y Robert A. Heinlein fueron amigos cercanos de Brackett durante mucho tiempo. Ella se mudó con Hamilton a Kinsman, Ohio.
Leigh Brackett falleció en 1978 en Lancaster, California, debido a una enfermedad.
Obras destacadas
Novelas de ciencia ficción
- Shadow Over Mars (1951) – publicada por primera vez en 1944; en Estados Unidos como The Nemesis from Terra (1961); en español La sombra sobre Marte, Los libros de Barsoom, reed. 2019
- The Starmen (1952) – también publicada como The Galactic Breed (1955, abreviada), The Starmen of Llyrdis (1976)
- The Sword of Rhiannon (1953) – publicada por primera vez como Sea-Kings of Mars (1949); en español La espada de Rhiannon, Martínez Roca, 1986
- The Big Jump (1955)
- The Long Tomorrow (1955)
- Alpha Centauri or Die! (1963) – una combinación de The Ark of Mars (1953) y Teleportress of Alpha C (1954)
- The Secret of Sinharat y People of the Talisman (1964)
- The Ginger Star (1974) – publicada por primera vez en dos partes en Worlds of If, febrero y abril de 1974
- The Hounds of Skaith (1974)
- The Reavers of Skaith (1976)
Colecciones de ciencia ficción
- The Coming of the Terrans (1967)
- The Halfling and Other Stories (1973)
- The Book of Skaith (1976) – edición que reúne las tres novelas de Skaith; en español El libro de Skaith, 3 tomos: La estrella escarlata, Los perros de Skaith y Piratas de Skaith, Miraguano, 1989
- The Best of Leigh Brackett (1977), editado por Edmond Hamilton
- Martian Quest: The Early Brackett (2000) – Haffner Press
- Stark and the Star Kings (2005), con Edmond Hamilton
- Sea-Kings of Mars and Otherworldly Stories (2005) – #46 en la serie Fantasy Masterworks
- Lorelei of the Red Mist: Planetary Romances (2007) – Haffner Press
- Shannach–the Last: Farewell to Mars (2011) – Haffner Press
Guiones de cine
- The Vampire's Ghost (con John K. Butler), 1945
- Crime Doctor's Manhunt (con Eric Taylor), 1946
- The Big Sleep (El sueño eterno y Al borde del abismo), con William Faulkner y Jules Furthman), 1946
- Rio Bravo (con Jules Furthman y B.H. McCampbell), 1959
- Gold of the Seven Saints (con Leonard Freeman), 1961.
- ¡Hatari! (con Harry Kurnitz), 1962
- Man's Favorite Sport? (no acreditada), 1964
- El Dorado, 1967
- Río Lobo (con Burton Wohl), 1970
- The Long Goodbye, 1973 (El largo adiós y Un adiós peligroso)
- Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca (con George Lucas y Lawrence Kasdan), 1980 (El imperio contraataca)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Leigh Brackett Facts for Kids