robot de la enciclopedia para niños

Lee Friedlander para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lee Friedlander
Información personal
Nacimiento 14 de julio de 1934
Aberdeen (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Art Center College of Design
Información profesional
Ocupación Fotógrafo, profesor universitario, artista visual y artista
Área Fotografía
Años activo 1948-2002
Empleador Universidad de Minnesota
Seudónimo Friedlander, Lee Norman‏
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Beca MacArthur (1990)
  • Premio internacional de la Fundación Hasselblad (2005)

Lee Friedlander es un fotógrafo estadounidense muy reconocido. Nació el 14 de julio de 1934 en Aberdeen, Washington. Es conocido por su forma única de capturar la vida cotidiana y los paisajes urbanos.

¿Quién es Lee Friedlander y cómo empezó?

Lee Friedlander estudió fotografía en la Art Center School entre 1953 y 1955. Después de sus estudios, se mudó a Nueva York. Allí, comenzó a trabajar diseñando portadas de discos para música de jazz. En sus primeros trabajos, se podía ver la influencia de otros fotógrafos importantes como Eugéne Atget, Robert Frank y Walker Evans.

Su Estilo Único de Fotografía

En 1963, Lee Friedlander tuvo su primera exposición individual en la George Eastman House en Rochester. En esta exposición, ya mostraba su interés por explorar el paisaje urbano. También le dio un nuevo significado a la fotografía documental, que busca capturar la realidad tal como es.

En 1967, su trabajo fue destacado en una exposición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Junto a Diane Arbus y Garry Winogrand, fue reconocido como un representante del "nuevo documentalismo". Desde entonces, ha tomado muchas fotografías que a menudo tienen un toque de humor.

Explorando la Vida Cotidiana

Uno de sus proyectos más importantes fue el análisis de cómo el caos se presenta en la vida diaria. Para este trabajo, recibió becas de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation en 1960, 1962 y 1970. El resultado de esta investigación fue el libro The American Monument. También se presentó en la exposición The Nation's Capital in Photographs en la Galería Corcoran.

En 1958, Lee Friedlander logró recuperar los negativos de Ernest James Bellocq. Estos negativos contenían una serie de retratos de personas de Nueva Orleans a principios del siglo XX. Con la colaboración de Susan Sontag y John Szarkowski, se publicó un libro con estas fotografías.

Trabajos Recientes y Reconocimientos

Lee Friedlander tuvo que ser operado de la rodilla debido a la artritis. Durante su recuperación en casa, tomó una serie de fotografías. Estas imágenes fueron publicadas en su libro Stems (Tallos) en 2003.

En 2005, el MOMA (Museo de Arte Moderno) realizó una gran exposición que mostraba toda su obra. Ese mismo año, recibió el prestigioso Premio Internacional de la Fundación Hasselblad. Este premio es uno de los más importantes en el mundo de la fotografía.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lee Friedlander Facts for Kids

kids search engine
Lee Friedlander para Niños. Enciclopedia Kiddle.