Leche en polvo para niños
La leche en polvo es un producto lácteo que se obtiene al quitarle casi toda el agua a la leche líquida. Este proceso se llama deshidratación. Se hace en unas máquinas especiales que evaporan el agua, dejando un polvo de color claro. Lo bueno de la leche en polvo es que mantiene las propiedades y nutrientes de la leche normal. Para beberla, solo tienes que mezclar el polvo con agua.
Una de las mayores ventajas de la leche en polvo es que no necesita estar en el refrigerador, a diferencia de la leche líquida. Esto hace que dure mucho más tiempo y sea más fácil de guardar y transportar. Además, suele ser más económica. Aunque tiene los mismos nutrientes, su sabor no es exactamente igual al de la leche fresca. Puedes encontrarla en diferentes tipos: entera, semidesnatada, desnatada y sin lactosa. A veces, también le añaden vitaminas, como la vitamina A y la vitamina D, para hacerla aún más nutritiva.
Contenido
¿Quién inventó la leche en polvo y cuándo?
La leche en polvo fue creada por primera vez en el año 1802 por un médico ruso llamado Osip Krichevsky. Desde entonces, se ha vuelto muy importante en muchos lugares del mundo.
¿Por qué es tan útil la leche en polvo?
Es muy valorada en muchos países porque es fácil de transportar y almacenar, ya que no necesita refrigeración. Esto la hace ideal para lugares donde el frío no está disponible o es costoso. Puede durar muchos meses si se guarda bien. Por eso, es un alimento muy práctico para tener en casa o para situaciones donde se necesita comida que no se eche a perder fácilmente.
¿Cómo se fabrica la leche en polvo?
El proceso principal para hacer leche en polvo se llama atomización. Esto significa que la leche líquida se rocía en forma de gotas muy pequeñas dentro de una torre caliente. El calor hace que el agua se evapore rápidamente, dejando solo el polvo seco.
Control de calidad en la producción
Durante la fabricación, se controla mucho la temperatura, que suele ser alta (alrededor de 180 °C), media o baja (como la temperatura de la pasteurización). Es muy importante asegurarse de que no haya ningún germen o impureza que pueda afectar la calidad del producto final. Este proceso de secado puede reducir el contenido de agua de la leche hasta en un 50%.
¿Cómo se guarda la leche en polvo?
Para que la leche en polvo se conserve mejor, se suele guardar en envases de hojalata. A veces, se le añade un poco de dióxido de carbono para protegerla aún más. Una de las empresas más grandes que produce leche en polvo a nivel mundial es Nestlé.
¿Qué nutrientes tiene la leche en polvo?
La leche en polvo es un alimento muy nutritivo. A menudo, se le añaden vitaminas como la vitamina A y la vitamina D3 para mejorar su valor nutricional.
Composición nutricional
La mayoría de la leche en polvo se hace a partir de leche descremada, por lo que puede contener hasta un 4% de grasa. Aproximadamente un tercio de su peso es proteína, lo cual es muy bueno para el crecimiento y la energía. La leche en polvo es muy fácil de digerir para el cuerpo.
¿Para qué se usa la leche en polvo?
La leche en polvo tiene muchos usos en la cocina y en la vida diaria.
Usos en la cocina
Es muy común usarla en recetas de horno, especialmente cuando la leche líquida podría hacer que la mezcla quede demasiado aguada. Al mezclarla con agua caliente, la leche en polvo recupera una apariencia similar a la leche líquida. Por ejemplo, con solo 125 gramos de leche en polvo, puedes preparar casi un litro de leche líquida. Esto significa que un kilogramo de leche en polvo puede rendir hasta ocho litros de leche para beber.
Otros usos prácticos
También se puede usar como sustituto de la crema para el café, dándole un sabor cremoso. Es una opción muy versátil para tener en la despensa.
Véase también
En inglés: Milk powder Facts for Kids