robot de la enciclopedia para niños

León de Palleja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
León de Palleja
Cnel. Leon de Palleja.jpg
Información personal
Nacimiento 1816
Sevilla, España
Fallecimiento 18 de julio de 1866
Boquerón, Paraguay
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Lealtad Bandera de España España
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
Unidad militar Batallón Florida
Rango militar General (post mortem)
Conflictos Guerra de la Triple Alianza
Partido político Partido Colorado

León de Palleja (nacido como José Pons de Ojeda en Sevilla, España, en 1816 – fallecido en Boquerón, Paraguay, el 18 de julio de 1866) fue un importante militar de origen español que se destacó en la historia de Uruguay. Participó en varias guerras civiles en su país adoptivo, en conflictos en Argentina y en la Guerra de la Triple Alianza.

¿Quién fue León de Palleja?

León de Palleja nació en 1816 en Sevilla, España. Su padre era cirujano del ejército español. De joven, Palleja participó en la Primera Guerra Carlista en España. Después de este conflicto, cambió su nombre y se trasladó a Francia, para luego emigrar a Uruguay.

Sus primeros años en Uruguay

Al llegar a Uruguay, León de Palleja se dedicó al comercio en la ciudad de Paysandú. Sin embargo, su vida cambió cuando Manuel Oribe regresó a Uruguay en 1842. Palleja decidió unirse a los seguidores de Fructuoso Rivera y se dirigió a Montevideo. Allí, se incorporó al Partido Colorado, un grupo político importante en la historia uruguaya.

Al principio, sirvió como un soldado común. Pero pronto se presentó ante el general José María Paz, revelando que era un oficial con experiencia.

Su papel en el Sitio de Montevideo

Durante el Sitio de Montevideo, Palleja demostró sus habilidades como líder militar. Era conocido por su valentía y su capacidad para dirigir a sus tropas. Sus soldados lo apreciaban mucho, ya que los trataba con cercanía. Con el tiempo, ascendió al rango de coronel.

Participación en la Batalla de Caseros

León de Palleja se unió al Ejército Grande liderado por Justo José de Urquiza. Este ejército se enfrentó a Juan Manuel de Rosas en la batalla de Caseros. Palleja comandó el batallón "Voltígeros" en esta importante batalla.

Regreso a Uruguay y nuevos desafíos

Después de la Batalla de Caseros, Palleja regresó a Montevideo. Allí, apoyó al general César Díaz en un movimiento que llevó a la salida del presidente Juan Francisco Giró en 1853. Luego, Palleja apoyó al nuevo presidente, Venancio Flores. Cuando Flores dejó el cargo, Palleja se retiró a su estancia en el departamento de Durazno para dedicarse a actividades rurales.

La Guerra del Paraguay y el Batallón Florida

En 1863, cuando Venancio Flores invadió el país, el presidente Bernardo Prudencio Berro ordenó el arresto de Palleja. Sin embargo, fue liberado tras la caída de Berro. Fue entonces cuando formó el batallón "Florida", una unidad militar que lideraría en la Guerra del Paraguay. Aunque en privado no estaba de acuerdo con esta guerra, dirigió a su batallón con gran habilidad.

Palleja era un líder exigente en el campo de batalla. Se decía que era insensible a su propio dolor y que se exponía a grandes riesgos. A pesar de su dureza en combate, era amigable con sus subordinados y soldados fuera de la batalla.

Desde el frente de guerra, envió muchas cartas a los periódicos de Montevideo. Estas cartas se convirtieron en una fuente muy valiosa de información sobre la guerra para los historiadores.

Batallas destacadas y su fallecimiento

León de Palleja combatió bajo las órdenes de Venancio Flores en varias batallas importantes, como la batalla de Yatay, el sitio de Uruguayana, Estero Bellaco y la Tuyutí.

En la Batalla de Boquerón, Palleja volvió a mostrar su valentía, pero lamentablemente falleció en combate el 18 de julio de 1866. Se conservan fotografías de él tomadas días antes de la batalla, así como una imagen de sus soldados trasladando su cuerpo. Después de su muerte, fue ascendido al grado de general.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: León de Pallejas Facts for Kids

kids search engine
León de Palleja para Niños. Enciclopedia Kiddle.