Lavash para niños
Datos para niños El lavash: preparación, significado y aspecto del pan tradicional, como expresión cultural en Armenia |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco |
||
Ereván: lavash en el Mercado Central.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural inmaterial | |
Identificación | 00985 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 2014 (IX sesión) | |
La tradición cultural de fabricar y compartir el pan plano denominado lavash, katyrma, jupka o yufka | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco |
||
![]() Festival azerí de la granada, donde las mujeres hacen el lavash.
|
||
Localización | ||
País | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural inmaterial | |
Identificación | 01181 | |
Región | Europa y Asia | |
Inscripción | 2016 (XI sesión) | |
El lavash es un tipo de pan plano muy suave y delgado. Se elabora con ingredientes sencillos: harina, agua y sal. También se le conoce como lahvash.
La palabra lavash viene del idioma arameo siríaco. Este pan es muy popular en países como Armenia e Irán. Aunque se asocia mucho con Armenia, algunos expertos creen que su origen podría estar en Irán. Es importante saber que muchas culturas tienen panes planos parecidos, como las tortilla de maíz o las de harina de trigo.
Contenido
¿Qué es el Lavash?
El lavash es un pan que, al estar fresco, es suave y se parece a una tortilla. Sin embargo, se seca rápidamente y se vuelve un poco quebradizo.
Existen dos maneras de preparar el lavash: flexible o duro. La versión flexible es la más usada. Tiene más sabor y es más fácil para envolver alimentos. El lavash duro se usa cuando se necesita que el pan dure más tiempo. También se utiliza en algunas ceremonias religiosas en la Iglesia apostólica armenia. En Irán, el lavash se come con kebab, y en Turquía se usa para preparar el dúrum.
¿De dónde viene el Lavash?
El lavash es un pan tradicional de la región del Cáucaso y Asia Occidental. Su historia es muy antigua. Se ha preparado de forma similar durante siglos. Es un alimento básico en la dieta de muchas personas en estos lugares.
El Lavash como Patrimonio Cultural
La preparación del lavash es tan importante que ha sido reconocida por la Unesco. La Unesco es una organización que busca proteger la cultura y la educación en el mundo.
Reconocimiento de Armenia en 2014
El 26 de noviembre de 2014, la forma tradicional de preparar el lavash en Armenia fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Esto significa que es una tradición muy valiosa que debe ser conservada.
Reconocimiento de varios países en 2016
Este reconocimiento inicial generó algunas discusiones. Otros países vecinos también consideraban el lavash como parte de su propia cultura. Por eso, el 30 de noviembre de 2016, varios países se unieron. Azerbaiyán, Irán, Kazajistán, Kirguistán y Turquía presentaron una propuesta conjunta. Esta propuesta también fue aceptada por la Unesco. Así, la tradición de hacer y compartir este pan plano, conocido como lavash, katyrma, jupka o yufka (dependiendo del país), fue reconocida como patrimonio cultural inmaterial de toda la región.
Otros panes similares
- Matnakash: Es otro tipo de pan que también es de origen armenio.
- Yufka: Es una variante del lavash, pero más delgada. Es muy popular en Turquía.
Véase también
En inglés: Lavash Facts for Kids