robot de la enciclopedia para niños

Laura Wheeler Waring para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Laura Wheeler Waring
Información personal
Nacimiento 16 de mayo de 1887
Hartford (Estados Unidos)
Fallecimiento 3 de febrero de 1948
Filadelfia (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Robert Foster Wheeler
Mary Freeman Wheeler
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Pintora, ilustradora y artista
Empleador Cheyney Training School for Teachers
Movimiento Renacimiento de Harlem
Género Retrato y pintura del paisaje
Miembro de Alpha Kappa Alpha
Distinciones

Laura Wheeler Waring (nacida el 16 de mayo de 1887 en Hartford, Estados Unidos y fallecida el 3 de febrero de 1948 en Filadelfia) fue una destacada artista y educadora estadounidense. Es muy conocida por sus retratos de personas afroamericanas importantes. Estos retratos los creó durante el Renacimiento de Harlem, un periodo de gran florecimiento cultural.

Sus obras se mostraron en importantes museos de Estados Unidos. Entre ellos, la Galería de Arte Corcoran en Washington D.C., el Museo Brooklyn y el Museo de Arte de Filadelfia. Hoy en día, algunos de sus retratos se encuentran en la Galería Nacional de Retratos del Instituto Smithsoniano. Además de su carrera artística, Laura Wheeler Waring enseñó arte por más de 30 años en la Universidad de Cheyney de Pensilvania.

¿Quién fue Laura Wheeler Waring?

Laura Wheeler Waring nació en Hartford, Connecticut. Fue la cuarta de seis hijos de Mary (apellido de soltera Freeman) y el reverendo Robert Foster Wheeler. Su madre era hija de Amos Noë Freeman, un ministro presbiteriano. Su abuela, Christiana Williams Freeman, era conocida por su trabajo contra la esclavitud. Ella ayudó a personas a escapar a través del ferrocarril subterráneo en Portland, Maine y Brooklyn, Nueva York.

Laura se graduó de Hartford Public High School en 1906. Luego estudió en la Pennsylvania Academy of the Fine Arts en Filadelfia, donde se graduó en 1914.

Su carrera como educadora

En 1906, Laura comenzó a enseñar arte a tiempo parcial en Filadelfia. Trabajó en la Cheyney Training School for Teachers, que hoy se conoce como Universidad de Cheyney de Pensilvania. Allí impartió clases de pintura y música hasta 1914.

Su trabajo en Cheyney era muy exigente. Era un internado y a menudo trabajaba por las tardes y los domingos. Esto limitó el tiempo que podía dedicar a su propio arte. Por eso, entre 1906 y 1914, su producción de pinturas fue menor. Para ganar dinero extra, Laura también enseñó dibujo en verano en la Universidad de Harvard y en la Universidad de Columbia. Después de regresar de Europa, continuó trabajando en Cheyney por más de treinta años. En sus últimos años, fue la directora de los programas de arte.

Viajes a Europa y su impacto en el arte

En 1914, Laura Wheeler Waring recibió la Beca William E. Cresson Memorial. Esta beca le permitió viajar a Europa. Allí estudió en la Académie de la Grande Chaumière en París, Francia. También viajó por Gran Bretaña.

Mientras vivía en París, visitaba a menudo los Jardines de Luxemburgo. Esto la inspiró a crear su pintura "Le Parc Du Luxembourg" (1918). También pasó mucho tiempo en el Museo del Louvre estudiando obras de artistas famosos como Claude Monet y Paul Cézanne. Ella pensaba que las reproducciones de las obras no mostraban la verdadera belleza de las pinturas originales.

Laura planeaba viajar a otros países europeos, pero su viaje se interrumpió por el inicio de la Primera Guerra Mundial. Después de tres meses en Europa, tuvo que regresar a Estados Unidos. Aunque el viaje fue corto, tuvo una gran influencia en su desarrollo como artista. La beca le dio tiempo para crecer y también le dio reconocimiento.

Un cambio de estilo en París

Después de la guerra, Laura regresó a París en junio de 1924. Este segundo viaje fue un momento clave para su estilo artístico. Ella lo describió como el periodo más inspirador para su arte. Durante unos cuatro meses, vivió en Francia, sumergiéndose en su cultura. Comenzó a pintar muchos retratos. En octubre, se inscribió de nuevo en la Académie de la Grande Chaumière para mejorar sus habilidades.

En lugar de usar tonos suaves, empezó a pintar con colores más vivos y un estilo más realista. La pintura Houses at Semur, France (1925) es un ejemplo de este cambio. Su uso de colores brillantes, luz y atmósfera en esta obra es característico de su estilo después de este viaje a Europa. Este estilo lo mantuvo durante el resto de su carrera.

Vida personal y legado

Laura Wheeler se casó con Walter Waring el 23 de junio de 1927. Él era de Filadelfia y trabajaba como profesor en las escuelas públicas. Al principio, tenían poco dinero, así que su luna de miel se retrasó dos años. En 1929, los recién casados viajaron a Francia y pasaron allí más de dos meses. No tuvieron hijos.

Laura Wheeler Waring falleció el 3 de febrero de 1948 en su casa de Filadelfia, después de una larga enfermedad. Un año después, la Galería de Arte de la Universidad de Howard en Washington D.C. realizó una exposición en su honor.

Además de pintar, Laura también escribió e ilustró una historia corta. Lo hizo con su amiga, la novelista Jessie Fauset, quien la acompañó en su viaje a Francia. Laura escribió el cuento Dark Algiers and White para la revista The Crisis de la NAACP, que fue publicado más tarde.

Obras destacadas

  • "Anna Washington Derry" (1927)
  • A Dance in the Round (1935)
  • Nude in Relief (1937)
  • Heirlooms (acuarela) (1916)
  • "Portrait of Alma Thomas" (1945)

Galería de retratos

Archivo:Heirlooms by Laura Wheeler 1916 New York Watercolor Club Exhibition catalog
Reproducción en blanco y negro de Heirlooms, 1916

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Laura Wheeler Waring Facts for Kids

kids search engine
Laura Wheeler Waring para Niños. Enciclopedia Kiddle.