robot de la enciclopedia para niños

Lacha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oveja lacha
Ovejas latxa montes de vitoria.jpg
Ovejas de raza lacha de cara negra en los montes de Vitoria.
Nomenclatura biológica Ovis aries
Otros nombres Latxa
Región de origen Noroeste de Navarra, Guipúzcoa, este de Vizcaya y noreste de Álava.
Características
Tipo ovino
Peso 75-55 kg
Otros datos
Utilización Leche/lana

La oveja lacha (también conocida como latxa en euskera) es una raza de oveja originaria de España. Se encuentra principalmente en el País Vasco y Navarra, y también en algunas zonas cercanas de Cantabria.

Esta oveja fue importante en la creación de una raza ovina mexicana llamada borrego Chiapas. Esta raza es criada tradicionalmente por el pueblo indígena de los tsotsiles en Los Altos de Chiapas, y tiene un vínculo genético con la variedad café de la oveja lacha.

¿De dónde viene la oveja lacha?

La oveja lacha pertenece a un grupo de ovejas conocido como el tronco churro. Su nombre, lacha, significa "áspera" en euskera, lo que describe el tipo de lana que tiene, similar a la de la oveja churra.

Esta raza se ha criado por mucho tiempo en las provincias de Vizcaya, Álava, Guipúzcoa y Navarra. A diferencia de otras ovejas, la lacha no se ha mezclado con la sangre de ovejas merinas. Esto se debe a que, en el pasado, estaba prohibido traer animales de otras regiones que pudieran alterar sus características.

Variedades de la oveja lacha

Existen tres variedades principales de oveja lacha:

  • Lacha de cara negra (ardi latx muturbeltza en euskera): Tiene la cabeza de color negro y es más común entre Guipúzcoa y Navarra.
  • Lacha de cara rubia (ardi latx muturgorria en euskera): Tiene la cabeza de color rojizo y se encuentra principalmente en el este de Álava.
  • Lacha carranzana: Predomina en el noroeste de Álava, en Vizcaya y en zonas cercanas de Cantabria.

Es importante saber que el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, reconoce solo dos variedades de lacha: la de cara negra y la de cara rubia. La oveja carranzana se considera una raza diferente, aunque también proviene del tronco churro. La carranzana está clasificada como una raza en peligro de extinción, mientras que la lacha es una raza que se fomenta y protege.

¿Cómo es la oveja lacha?

La oveja lacha tiene un pelaje muy largo que casi llega al suelo. Su lana es áspera y grasosa, lo que la ayuda a adaptarse al clima húmedo de la región donde vive en España. El pelo corto de su cabeza puede ser rojizo o negro.

Los machos de esta raza tienen unos cuernos que se retuercen alrededor de sus orejas. En cuanto a su tamaño, la lacha de cara rubia mide unos 65 cm de altura hasta la cruz (la parte más alta de su espalda), mientras que la lacha de cara negra es un poco más alta, midiendo unos 75 cm.

¿Para qué se utiliza la oveja lacha?

La oveja lacha se cría principalmente por su leche. Esta leche se usa para hacer el famoso queso DOP Idiazábal.

Una oveja lacha produce alrededor de un litro de leche al día. Las ovejas de cara negra dan leche durante unos 140 días, y las de cara rubia, durante unos 155 días. Los corderos de estas ovejas son destetados (dejan de tomar leche de su madre) muy pronto. Esto se hace para que haya más leche disponible para la fabricación del queso.

Los corderos se venden a otros criadores y son alimentados con leche en polvo. Después del verano, se alimentan con los pastos de la montaña, lo que ayuda a que su carne sea muy sabrosa.

Los corderos lacha nacen con un buen peso porque su periodo de gestación es largo, de unos 154 días. A veces, esto puede hacer que el 30% o 40% de los partos sean un poco difíciles.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Latxa Facts for Kids

kids search engine
Lacha para Niños. Enciclopedia Kiddle.