robot de la enciclopedia para niños

Las Vertientes (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Vertientes
Localidad
LAS VERTIENTES.jpg
Las Vertientes ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Las Vertientes
Las Vertientes
Localización de Las Vertientes en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 33°17′00″S 64°34′40″O / -33.283333333333, -64.577777777778
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Río Cuarto
Intendente Javier Girardi
Altitud  
 • Media 504 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 985 hab.
Gentilicio vertientero/a
Código postal X5839
Prefijo telefónico 0358

Las Vertientes es una pequeña localidad que se encuentra en el departamento Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, Argentina.

Está ubicada en la parte sur del departamento. Puedes llegar a ella usando la RN 8, que está a unos 24 km de la ciudad de Río Cuarto y a unos 250 km de la Ciudad de Córdoba.

Las actividades económicas más importantes de Las Vertientes son la agricultura, que es el cultivo de la tierra, y la ganadería, que es la cría de animales.

Población de Las Vertientes

¿Cuántas personas viven en Las Vertientes?

Según el censo de 2022, Las Vertientes tiene 985 habitantes (Indec, 2022) habitantes. Esto significa que la población creció un 22% desde el censo anterior de 2010, cuando había 766 habitantes (Indec, 2010) personas.

Crecimiento de la población a lo largo del tiempo

La población de Las Vertientes ha ido cambiando con los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido:

Gráfica de evolución demográfica de Las Vertientes entre 1991 y 2022

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Historia de Las Vertientes

El origen del nombre de la localidad

Hace mucho tiempo, a la zona donde hoy está Las Vertientes se la conocía como "Los Jagüeles". Curiosamente, el lugar que ahora se llama Las Vertientes era antes un paraje al sur de "Los Jagüeles". Con el tiempo, los nombres se intercambiaron y así surgió el nombre actual.

¿Cuándo se fundó Las Vertientes?

Gracias a documentos antiguos encontrados en archivos de Córdoba y en iglesias de la zona, se sabe que Las Vertientes fue fundada el 2 de febrero de 1840.

Los primeros dueños de la tierra

Estas tierras fueron habitadas por pueblos originarios desde hace mucho tiempo. A principios del siglo XIX, ya se las conocía como "Campo de los Jagüeles". En 1820, el gobernador de Córdoba, Juan Bautista Bustos, entregó estas tierras a su cuñado, Benito Maure, como agradecimiento por sus servicios.

Benito Maure fue dueño de las tierras hasta 1828, cuando las vendió a Pedro Guerra. Más tarde, entre 1870 y 1872, Ambrosio Olmos compró "Campo de los Jagüeles". En 1886, Ambrosio Olmos fundó una colonia dentro de estas tierras, a la que llamó Colonia Loma Redonda.

El cambio de nombre oficial

En 1934, la viuda de Ambrosio Olmos, Adelia María Harislao de Olmos, vendió las tierras a Mauro Herlitzka y Sofía Charpentier de Herlitzka. En 1937, Harislao de Olmos cambió el nombre de la estación de tren a "Las Vertientes", pero el pueblo seguía llamándose "Los Jagüeles".

No fue hasta 1968, cuando se creó la Municipalidad, que el pueblo adoptó oficialmente el nombre de la estación de tren: Las Vertientes.

Lugares de interés religioso

Parroquia Santa Rosa de Lima

En Las Vertientes, la Iglesia católica tiene una parroquia llamada Santa Rosa de Lima. Esta parroquia forma parte de la Diócesis de Villa de la Concepción del Río Cuarto.

Iglesia católica
Diócesis Villa de la Concepción del Río Cuarto
Parroquia Santa Rosa de Lima

Para saber más

  • Estación Las Vertientes

Fuentes de información

  • Atlas Urbano regional "Diario Puntal"
  • Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba
  • Archivo Histórico de la Legislatura de la Provincia de Córdoba
  • Archivo de la Policía de la provincia de Córdoba
kids search engine
Las Vertientes (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.