robot de la enciclopedia para niños

Las Quintanillas (Cantabria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Quintanillas
entidad singular de población
Las Quintanillas, Valdeolea.jpg
Las Quintanillas ubicada en España
Las Quintanillas
Las Quintanillas
Ubicación de Las Quintanillas en España
Las Quintanillas ubicada en Cantabria
Las Quintanillas
Las Quintanillas
Ubicación de Las Quintanillas en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Valdeolea
Ubicación 42°53′29″N 4°12′15″O / 42.891388888889, -4.2041666666667
• Altitud 989 m
Población 15 hab. (INE 2024)
Código postal 39418

Las Quintanillas es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valdeolea, en Cantabria, España. Se encuentra a 989 metros sobre el nivel del mar. Está a solo 5 kilómetros de Mataporquera, la capital del municipio. En el año 2024, Las Quintanillas tenía 15 habitantes, según el INE.

Descubre Las Quintanillas: Naturaleza y Paisajes

Las Quintanillas es uno de los pueblos que forman el "concejo" (un grupo de pueblos) que lleva su mismo nombre. El paisaje alrededor es muy bonito. Hacia el este, verás grandes praderas verdes, perfectas para contemplar desde la altura del pueblo. Hacia el oeste, hay un bosque de árboles llamados quejigos, que se extiende hasta la provincia de Palencia. Este bosque crea un camino natural muy especial.

Historia y Patrimonio de Las Quintanillas

Este pueblo tiene una historia muy antigua. Los romanos dejaron su huella aquí. Se han encontrado restos de un "hito augustal", que era una piedra que marcaba límites en la época romana. También hay fragmentos de antiguas calzadas romanas.

La Iglesia de San Vicente: Un Tesoro Barroco

La iglesia principal del pueblo se llama San Vicente. Fue construida en el siglo XVII o siglo XVIII y tiene un estilo llamado barroco. Está hecha de mampostería, que son piedras unidas con argamasa. La iglesia tiene una nave principal con tres secciones abovedadas, una parte trasera recta y una torre con dos cuerpos.

Arquitectura Civil: Casas con Historia

Además de la iglesia, hay casas antiguas con detalles interesantes. Aunque no son tan grandes como el palacio de los marqueses de Carriaga, muestran la historia del lugar. El palacio es un edificio muy fuerte, hecho de piedra de sillería (piedras bien talladas). Tiene una parte principal de tres pisos y un ala más baja. Lo más llamativo es un gran escudo en la fachada principal, decorado con leones, un yelmo y pequeños ángeles. Se cree que el palacio fue construido en el siglo XVII, alrededor de 1681.

Senderismo: El Sendero de La Peña Siete Cruces

Desde Las Quintanillas, puedes empezar una ruta de senderismo llamada "Sendero de La Peña Siete Cruces" (SL-S 36). Es una buena forma de explorar la naturaleza de la zona.

La Cuadra: Un Pequeño Pueblo Cercano

El pueblo de La Cuadra también pertenece al concejo de Las Quintanillas. Es una aldea muy pequeña, con solo unas pocas casas. Está rodeada por un bosque de robles quejigos en la ladera del monte La Falguera.

Descubrimientos Arqueológicos en La Cuadra

Aunque La Cuadra no tiene grandes monumentos, es muy importante por sus hallazgos arqueológicos. Aquí se encontró otro "hito augustal" romano, que marcaba la separación entre las tierras que pagaban impuestos a la ciudad de Julióbriga y los prados de una legión romana.

Pero aún más antiguos son dos menhires de la Edad del Bronce que se encuentran cerca. Un menhir es una gran piedra vertical que se colocaba en la prehistoria. El primero está en un lugar llamado La Llaneda; está partido en dos. El segundo, un poco más al sur, en La Puentecilla, es una piedra de casi cuatro metros de largo que está tumbada en el borde de un campo de cultivo. Estos menhires nos muestran que la zona ha estado habitada desde hace miles de años.

kids search engine
Las Quintanillas (Cantabria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.