robot de la enciclopedia para niños

Las Cejas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Cejas
Ciudad y comuna rural
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (Las Cejas, Tucumán).jpg
Las Cejas ubicada en Provincia de Tucumán
Las Cejas
Las Cejas
Localización de Las Cejas en Provincia de Tucumán
Coordenadas 26°53′00″S 64°44′00″O / -26.88333333, -64.73333333
Entidad Ciudad y comuna rural
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán
 • Departamento Cruz Alta
Comisionado Comunal Cristina Mabel Contreras
Altitud  
 • Media 313 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 4800 hab.
Gentilicio Cejeño/a
Código postal T4186
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (Las Cejas, Tucumán).jpg
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús

Las Cejas es una comuna rural que se encuentra en el Departamento Cruz Alta, en la Provincia de Tucumán, Argentina. Es un lugar con historia y una comunidad que ha crecido con el tiempo.

Historia de Las Cejas

¿Quién fue el primer habitante de Las Cejas?

El primer habitante conocido de esta zona fue el Coronel Roque Sejas. Él fue una figura importante en los inicios de Las Cejas.

¿Cuándo se fundó Las Cejas?

La historia de Las Cejas comenzó oficialmente cuando Roque Sejas compró la estancia al gobierno el 24 de junio de 1851. En ese momento, él tenía alrededor de 50 años y había nacido en la misma región.

Población de Las Cejas

¿Cuántas personas viven en Las Cejas?

Según el censo de 2010, Las Cejas tenía 1.826 habitantes. Esto significa que su población creció un 11% desde el censo de 2001, cuando había 1.638 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Las Cejas entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Ubicación de Las Cejas

¿Dónde se encuentra Las Cejas en Tucumán?

Las Cejas está a unos 54 kilómetros al este de San Miguel de Tucumán, que es la capital de la provincia. Puedes llegar a ella usando las rutas provinciales 303 y 345.

¿Con qué lugares limita Las Cejas?

Las Cejas tiene varios vecinos:

  • Al norte, limita con la comuna rural de Piedrabuena.
  • Al este, con el Departamento Jiménez en la Provincia de Santiago del Estero.
  • Al sur, con la comuna rural de Los Pereyra.
  • Al oeste, con las comunas rurales de Los Pérez y Los Ralos.

Sismos en Tucumán

¿Es una zona con actividad sísmica?

La zona de Tucumán, en el centro-norte de Argentina, tiene movimientos de tierra (sismos) que suelen ser de baja intensidad y ocurren a menudo.

¿Hubo sismos importantes en la historia?

  • Sismo de 1861: Aunque los sismos han ocurrido desde hace mucho tiempo, un evento muy fuerte el 20 de marzo de 1861 marcó un antes y un después. Este sismo llevó a que los gobiernos de la región cambiaran las reglas de construcción para hacer los edificios más seguros.
  • Sismo de 1931: En 1931, hubo un sismo de 6.3 de intensidad. Este evento causó daños en algunos edificios y abrió grietas en el suelo de la zona.
  • Sismo de 1944: Otro sismo importante, ocurrido en San Juan el 15 de enero de 1944, hizo que los gobiernos se dieran cuenta de lo importante que era prepararse para estos eventos y mejorar la seguridad de las construcciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Las Cejas Facts for Kids

kids search engine
Las Cejas para Niños. Enciclopedia Kiddle.