robot de la enciclopedia para niños

Las Casillas (Jaén) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Casillas
localidad
Embalse del Víboras 24J 05.jpg
Vista de Las Casillas junto al embalse del Víboras
Las Casillas ubicada en España
Las Casillas
Las Casillas
Ubicación de Las Casillas en España
Las Casillas ubicada en Provincia de Jaén (España)
Las Casillas
Las Casillas
Ubicación de Las Casillas en la provincia de Jaén
País Bandera de España.svg España
• Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
• Comarca Metropolitana de Jaén
• Partido judicial Martos
• Municipio Bandera de Martos (Jaén).svg Martos
Ubicación 37°38′21″N 4°00′06″O / 37.639166666667, -4.0016666666667
• Altitud 550 m
Población 236 hab. (INE 2023)
Gentilicio casillero, -ra
Código postal 23614
Patrón San José

Las Casillas es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Martos, en la provincia de Jaén, España. Se encuentra entre dos ríos, el Salado y el Víboras, y está cerca del embalse del Víboras. También está frente a la Sierra de la Caracolera. Cerca de Las Casillas hay otros pueblos pequeños que también pertenecen a Martos, como La Carrasca (con unos 250 habitantes a 2 km) y Villarbajo (con unos 200 habitantes a 5 km).

Historia de Las Casillas

Origen y primeros pobladores

Las Casillas, tal como la conocemos hoy, comenzó a formarse a mediados del siglo XIX. Fue entonces cuando dos personas, D. Pablo Castanis y D. Narciso Masoliver y Freixas, construyeron las "Doce Casas". Estas casas estaban destinadas a doce familias de agricultores.

Sin embargo, la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Se han encontrado restos muy antiguos, como lugares de entierro del Neolítico (la Edad de Piedra Nueva) y objetos de la cultura del vaso campaniforme. Estos hallazgos se hicieron cerca de la iglesia actual y en otros lugares cercanos.

La antigua ciudad de Bora

Los restos más numerosos que se han encontrado son de la época ibérica. Pertenecen al Cerro de San Cristóbal, donde se cree que estaba la antigua ciudad de Bora. Esta ciudad incluso fabricaba sus propias monedas en los siglos II y I antes de Cristo. En estas monedas se veía una figura que podría ser una diosa y un toro.

Lamentablemente, gran parte de esta ciudad antigua ha sido afectada con el tiempo. Por ejemplo, la construcción del pantano destruyó un tramo de un camino antiguo que llevaba a la ciudad. También se han encontrado otros restos de la época ibérica y romana en diferentes lugares de la zona.

La época romana y visigoda

Después de los íberos, la ciudad fue ocupada o influenciada por los romanos. Se han encontrado muchas cerámicas de esa época. También se sabe que en el siglo XVI se hallaron objetos importantes, como la base de una estatua romana y una piedra cristiana.

Más tarde, durante el período visigodo, es muy probable que Las Casillas dependiera del obispo de Tucci (la actual Martos). Se han encontrado objetos de este período cerca del Cerro de San Cristóbal y en La Carrasca.

La Reconquista y la Orden de Calatrava

Durante la Reconquista (el periodo en que los reinos cristianos recuperaron territorios en la península ibérica), Las Casillas fue una zona de frontera con el reino de Granada. Se construyó un castillo entre los siglos IX y X, que servía como puesto de vigilancia.

En 1225, un líder llamado Al-Bayyasi entregó el castillo de Víboras a Fernando III, rey de Castilla. En 1228, el castillo y sus tierras fueron entregados a la Orden de Calatrava, una orden militar y religiosa. Ellos se encargaron de defender la frontera.

Los caballeros de la Orden de Calatrava mejoraron las defensas del castillo. Cuando el último líder de la Orden de Calatrava falleció en 1489, el control de la zona pasó a la Corona de España.

El abandono y la repoblación

Después de la conquista del Reino de Granada, la población en estas zonas de frontera creció mucho. Esto llevó a la tala de muchos árboles y al uso de tierras que antes no se cultivaban. En el siglo XVII, esto causó problemas económicos y la zona de Víboras se fue despoblando.

Sin embargo, a partir del siglo XIX, la zona volvió a ser habitada. Se construyeron casas de campo y se levantó una iglesia y dos molinos. Con la Desamortización de Mendizábal (un proceso en el que el Estado vendió propiedades de la Iglesia y otras instituciones), las tierras se hicieron privadas. Las familias Masoliver y Castanys las adquirieron, y D. Pablo Castanys construyó los graneros y casas que dieron origen a "Las Casillas de D. Pablo" a finales del siglo XIX.

Crecimiento y asociaciones

En 1905, la población de Las Casillas siguió creciendo. Se formaron las primeras asociaciones de trabajadores, como "La Honradez" en La Carrasca y "La Voluntad" en Las Casillas en 1910. Estas asociaciones buscaban mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.

Para 1940, se calculaba que unas 3000 personas vivían en la zona de influencia de Las Casillas, más otras 2000 en cortijos cercanos. Las Casillas se convirtió en un centro importante para servicios como la seguridad (con la Guardia Civil) y la salud (con médico y enfermera).

Economía local

La economía de Las Casillas se basa principalmente en el cultivo del olivo y la producción de Aceite de oliva. Antiguamente, también había un comercio importante de minerales, como el hematites rojo y la magnetita. Esta actividad minera continuó hasta finales del siglo XX.

Hoy en día, la Cooperativa Sagrado Corazón es el único molino de aceite que funciona en el pueblo.

Curiosidades

El culto a San José se trasladó de una ermita antigua a la iglesia actual, que es de estilo neogótico y fue construida en 1925.

Clima de Las Casillas

Las Casillas tiene un clima con temperaturas y lluvias que varían a lo largo del año. Aquí puedes ver un resumen:

Temperatura Media en Las Casillas (°C)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
España 7 7 11 13 16 22 24 24 20 16 10 7
Las Casillas 7 9 12 14 18 26 27 27 23 17 10 8
Precipitación Media en Las Casillas (mm)
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
España 50 48 55 44 47 13 8 18 39 78 60 55
Las Casillas 89 101 76 81 93 16 55 44 98 104 224 116

Estos datos son del Instituto Nacional de Meteorología.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Las Casillas Facts for Kids

kids search engine
Las Casillas (Jaén) para Niños. Enciclopedia Kiddle.