Las Carboneras para niños
Datos para niños Las Carboneras |
||
---|---|---|
![]() Vista del caserío
|
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | San Cristóbal de La Laguna | |
Ubicación | 28°33′14″N 16°16′35″O / 28.55388889, -16.27638889 | |
• Altitud | 610 msnm | |
• Distancia | 16 km del centro | |
Superficie | km² | |
Código postal | 38294 | |
Día del barrio | último domingo de junio | |
Patrón | San Isidro Labrador | |
Patrón | Santa María de la Cabeza | |
Fiestas | San Isidro y Santa María de la Cabeza –junio– | |
Las Carboneras es un pequeño pueblo o caserío que se encuentra en el macizo de Anaga, una zona montañosa de la isla de Tenerife, en Canarias, España. Este lugar forma parte del municipio de San Cristóbal de La Laguna.
Las Carboneras es uno de los pueblos que forman la región conocida como Las Montañas. Esta región agrupa a la mayoría de los caseríos de Anaga que pertenecen a La Laguna. Aquí puedes ver ejemplos de la arquitectura rural canaria, con casas tradicionales. También hay muchos caminos perfectos para hacer excursionismo y explorar la naturaleza.
Contenido
Geografía de Las Carboneras
Las Carboneras está en la parte noroeste del macizo de Anaga. Se encuentra a unos 16 kilómetros del centro de la ciudad de La Laguna. El pueblo está situado en una zona rocosa, cerca del barranco de Taborno, a una altura de 610 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué servicios y lugares hay en Las Carboneras?
En Las Carboneras, los habitantes y visitantes pueden encontrar una pequeña iglesia llamada ermita, una plaza para reunirse, un centro ciudadano que también ofrece servicios médicos, una cancha deportiva para jugar y algunos restaurantes donde comer.
Paisaje natural de Las Carboneras
El paisaje de Las Carboneras es muy bonito, con muchas huertas construidas en terrazas, llamadas bancales. Destaca una elevación rocosa conocida como Cabezo Tenejía. También es importante el barranco de Taborno, que marca el límite entre los municipios de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife.
Historia de Las Carboneras
Originalmente, Las Carboneras era parte de Punta del Hidalgo. Sin embargo, en el año 1847, la zona de Las Montañas, incluyendo Las Carboneras, pasó a formar parte del municipio de San Cristóbal de La Laguna.
La ermita del pueblo fue construida en la década de 1960. Forma parte de la parroquia de Nuestra Señora de Candelaria de Los Batanes.
El camino principal para llegar al caserío se construyó en la década de 1970. Fue asfaltado, es decir, se le puso una capa de asfalto, a principios de los años 80.
Desde 1994, toda esta área está protegida como parte del parque rural de Anaga. Esto ayuda a conservar su naturaleza y paisajes únicos.
Fiestas y celebraciones en Las Carboneras
En Las Carboneras se celebran las fiestas patronales a finales de junio. Estas fiestas son en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza. Un evento importante de estas celebraciones es la tradicional Feria de Ganado.
Además, desde el año 2014, se organiza una carrera de montaña llamada Carrera de Montaña Circular Las Carboneras. Esta competición forma parte de un evento más grande llamado Triangular de Carreras de Montaña Cumbres de Anaga Tenerife. El recorrido de la carrera empieza y termina en la plaza del pueblo y tiene unos catorce kilómetros, pasando por los senderos que rodean el caserío.
¿Cómo llegar a Las Carboneras?
Se puede llegar a Las Carboneras por carretera, usando la carretera TF-145.
Transporte público en autobús
También puedes llegar en autobús, que en Canarias se llama guagua. Las líneas de TITSA que conectan con Las Carboneras son:
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
|
|
|
Rutas de senderismo
En Las Carboneras se encuentran varios caminos ideales para hacer senderismo. Dos de ellos están reconocidos en la Red de Senderos de Tenerife:
- Sendero PR-TF 9 Las Carboneras - Afur.
- Sendero PR-TF 10.1 Variante de Las Carboneras.
Galería de imágenes
-
A la izquierda Las Carboneras, a la derecha el Roque de Taborno.
Más información
- Macizo de Anaga
- Parque rural de Anaga
- Barranco de Taborno
- Punta del Hidalgo
- San Cristóbal de La Laguna
- Las Montañas