Las Avispas para niños
Datos para niños Las Avispas |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Las Avispas en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 29°53′42″S 61°17′17″O / -29.895, -61.2881 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Cristóbal | |
Presidente comunal | Felipe Vieira (UCR-FPCyS) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 2 de febrero de 1960 (Dr. Mogens Ifversen) | |
Superficie | ||
• Total | 800 km² | |
Población (2010) | ||
• Total | 206 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S3074 | |
Prefijo telefónico | 03408 | |
Las Avispas es una pequeña localidad en Argentina. Se encuentra en la Provincia de Santa Fe, dentro del Departamento San Cristóbal. Está ubicada sobre la Ruta Provincial 2, a unos 50 kilómetros al norte de la ciudad de San Cristóbal.
En Las Avispas hay una escuela primaria para los niños de la comunidad. También se ha trabajado en mejorar los servicios, como la construcción de una planta para tener agua potable.
Contenido
Historia de Las Avispas
¿Cuándo se fundó Las Avispas?
Las Avispas fue fundada oficialmente el 2 de febrero de 1960. Antes de eso, el 31 de julio de 1959, el Dr. Mogens Ifversen fue nombrado por el gobierno provincial para organizar esta nueva área. Él fue el encargado de poner en marcha la primera Comisión de Fomento, que es como un gobierno local para comunidades pequeñas.
Primeras autoridades y crecimiento
El Dr. Ifversen fue el primer presidente elegido de la Comuna en las elecciones del 27 de marzo de 1960. Lo acompañó Prudencio Mezzenasco. Ambos trabajaron sin recibir un sueldo al principio.
En 1970, Las Avispas tenía 405 habitantes y abarcaba una gran superficie de más de 800 kilómetros cuadrados. Aunque no tenía un centro urbano definido, contaba con tres escuelas rurales. Una de ellas, la N.º 682, estaba en Monte Avispas Negras. Otra, la N.º 854, se ubicaba en Colonia El Simbol. La tercera, la N.º 1145, estaba entre las estancias La Primera y El Simbol.
Servicios y caminos
En 1961, se abrió una oficina de correos en Las Avispas, con Alberto Tailleur como jefe y Orlando Vega como subjefe. Para 1963, la localidad ya tenía una red de caminos rurales de unos 200 kilómetros, que se mantenían en buen estado. El Senador Clelio Chiaraviglio fue una persona clave que ayudó a conseguir muchas obras para la provincia y colaboró en la fundación de Las Avispas.
Población actual de Las Avispas
Según el censo de 2010, Las Avispas tiene 206 habitantes. Esto es un número muy similar al censo de 2001, cuando la población era de 213 personas.