robot de la enciclopedia para niños

Larrínoa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Larrinoa
Larrínoa
Entidad subnacional
Larrinoa.jpg
LarrinoaLarrínoa ubicada en España
LarrinoaLarrínoa
Larrinoa
Larrínoa
Localización de Larrinoa
Larrínoa en España
LarrinoaLarrínoa ubicada en Álava
LarrinoaLarrínoa
Larrinoa
Larrínoa
Localización de Larrinoa
Larrínoa en Álava
Coordenadas 42°58′05″N 2°43′56″O / 42.96805556, -2.73222222
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Zuya
 • Municipio Cigoitia
Altitud  
 • Media 593 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 35 hab.

Larrínoa (en euskera y oficialmente Larrinoa) es un concejo que forma parte del municipio de Cigoitia. Se encuentra en la provincia de Álava, en el norte de España.

Historia de Larrinoa

Larrinoa es un lugar con una historia interesante. A mediados del siglo XIX, este pequeño pueblo ya era parte del municipio de Cigoitia. En ese tiempo, tenía una población de 42 personas.

¿Cómo era Larrinoa en el siglo XIX?

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Larrinoa en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Él contó que el pueblo estaba en una zona llana, cerca del monte Gorbea. El clima era saludable, aunque a veces el viento del norte traía resfriados.

En esa época, Larrinoa tenía unas 20 casas. Había una escuela a la que asistían 21 alumnos, no solo de Larrinoa, sino también de los pueblos cercanos de Gopegui y Murua. El pueblo tenía una iglesia parroquial dedicada a San Pedro, con un sacerdote, y un cementerio al lado.

Los habitantes de Larrinoa obtenían agua de un pequeño río cercano para sus casas y para dar de beber a sus animales. El terreno alrededor del pueblo era un poco rocoso y no muy fértil. Sin embargo, había montañas con arbustos, prados con robles y buenos pastos para el ganado.

Los caminos eran locales y se mantenían en buen estado. El correo llegaba al pueblo gracias a una persona que lo traía a pie desde Vitoria. Los productos que se cultivaban eran trigo, maíz, guisantes y otras legumbres. También se criaba ganado vacuno y caballos. En los alrededores se podía cazar perdices y liebres, y pescar truchas y barbos en el río.

Población actual de Larrinoa

En el año 2022, Larrinoa tenía 35 habitantes registrados.

Lugares de interés en Larrinoa

En Larrinoa hubo una iglesia de San Pedro. Lamentablemente, esta iglesia fue destruida durante la guerra civil española.

Ocaranza: Un lugar cercano

Cerca de Larrinoa se encuentra un lugar que ahora está deshabitado, llamado Ocaranza.

Demografía de Larrinoa

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes en Larrinoa desde el año 2000:

Gráfica de evolución demográfica de Larrinoa entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Larrinoa Facts for Kids

kids search engine
Larrínoa para Niños. Enciclopedia Kiddle.