robot de la enciclopedia para niños

Larguía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Larguía
Ciudad y municipio
Larguía ubicada en Provincia de Santa Fe
Larguía
Larguía
Localización de Larguía en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 32°33′05″S 61°13′07″O / -32.5514, -61.2186
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Iriondo
 • Municipio Totoras
Altitud  
 • Media 52 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 54 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal S2144
Prefijo telefónico 03476

Larguía es una pequeña localidad en Argentina, ubicada en la Provincia de Santa Fe. Es un lugar tranquilo que forma parte del Departamento Iriondo, una división administrativa de la provincia.

Larguía: Un Pequeño Lugar en Santa Fe

Larguía se encuentra sobre la Ruta Nacional 34, una carretera importante que la conecta con otras ciudades. Hacia el sureste, está unida a Totoras, y al norte, a Clason.

¿Dónde se encuentra Larguía?

Esta localidad depende de la administración de la comuna de Totoras. La comuna es como el gobierno local que se encarga de los servicios y la organización del lugar. Larguía está a unos 6 kilómetros al noroeste del centro de Totoras.

La Historia de Larguía

Larguía se formó alrededor de una estación de tren. Esta estación pertenecía al Ferrocarril General Belgrano, una importante línea de trenes en Argentina, aunque ahora la estación ya no funciona. El nombre de Larguía viene de Facundo Nicolás Larguía, quien fue dueño de las tierras cercanas en el siglo XIX. Él fundó la colonia Larguía en el año 1880.

¿Cuántas personas viven en Larguía?

Según el censo de 2010, en Larguía vivían 54 personas. Esto fue un cambio importante, ya que en el censo de 2001 había 218 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Larguía entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

kids search engine
Larguía para Niños. Enciclopedia Kiddle.