robot de la enciclopedia para niños

Lantueno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lantueno
localidad
Santiurde-Reinosa.JPG
Lantueno ubicada en España
Lantueno
Lantueno
Ubicación de Lantueno en España
Lantueno ubicada en Cantabria
Lantueno
Lantueno
Ubicación de Lantueno en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Santiurde de Reinosa
Ubicación 43°02′59″N 4°04′57″O / 43.049722222222, -4.0825
• Altitud 658 m
Población 122 hab. (INE 2024)
Código postal 39490
Archivo:Santiurde-Reinosa
Paisaje de Lantueno, desde Santiurde de Reinosa

Lantueno es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Santiurde de Reinosa, en Cantabria, España. En el año 2024, Lantueno tenía una población de 122 habitantes, según datos del INE.

Este lugar se encuentra a 658 metros de altura sobre el nivel del mar. Está a solo 2 kilómetros de distancia de Santiurde de Reinosa, que es la capital del municipio.

Naturaleza y paisajes de Lantueno

El río Besaya atraviesa Lantueno. Aquí, el río es aún pequeño, pero crece con el agua de arroyos cercanos. Uno de ellos baja por el barranco de la Cueva de Junto Urbán, cerca del pueblo de Somballe.

Vegetación y bosques

Las laderas de este barranco están cubiertas de árboles. Hay muchos robles, avellanos y hayas jóvenes. Un bosque de hayas más grande se encuentra en la zona de la Grajera, en el monte de Las Praucas.

Prados y clima

El resto del paisaje de Lantueno está formado por pastizales y prados. Estos son típicos de la "Montaña" o "Cantabria Verde". Esta zona tiene un clima atlántico, diferente al clima más seco de los valles cercanos.

Historia y edificios antiguos

Archivo:Santiurde-Lantueno-Iglesia-San-Silvestre-1
Iglesia de San Silvestre, Lantueno

Las casas rurales de Lantueno son parecidas a las de la zona de Campoo. Sin embargo, también tienen características de las construcciones de los valles más bajos de Cantabria.

Casas tradicionales

Un ejemplo es la "solana", un balcón cubierto entre los muros de los lados de la casa. Dos casas antiguas de estilo barroco tienen esta característica. Una es del siglo XVII, con una fachada de piedra tallada y un escudo. La otra fue construida en 1797 y también tiene un escudo y detalles de madera en la solana.

La Iglesia de San Silvestre

La iglesia principal de Lantueno está dedicada a San Silvestre. Es un edificio sencillo en su diseño. Lo más llamativo es su campanario, que tiene dos partes con tres aberturas para las campanas. Fue construida a finales del siglo XVI. Dentro de la iglesia, hay retablos (estructuras decoradas detrás del altar) de estilo barroco. También se pueden ver figuras religiosas de la misma época.

Un evento histórico

Durante la Guerra de la Independencia española, Lantueno fue escenario de un enfrentamiento. Fue el 21 de junio de 1808. Las fuerzas francesas, dirigidas por el general Merle, se enfrentaron a los soldados cántabros. Estos últimos eran parte del Armamento Cántabro, liderados por el coronel Juan Manuel Velarde. Los cántabros intentaban detener el avance francés hacia Santander. Sin embargo, las tropas españolas fueron derrotadas en este combate.

Personas destacadas

  • Alfonso Gutiérrez: Fue un ciclista español. Compitió como profesional entre los años 1983 y 1994. Durante su carrera, logró ganar 73 carreras.

Galería de imágenes

kids search engine
Lantueno para Niños. Enciclopedia Kiddle.