robot de la enciclopedia para niños

Langres (queso) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Langres
Langres fromage AOP coupe.jpg
Tipo queso de leche de vaca
País de origen Francia
Ciudad Champaña-Ardenas, Langres
Leche de Vaca
Pasteurizado No
Añejamiento 5 semanas al menos
Denominación de origen AOC 1975
DOP UE 1996

El Langres es un queso especial de Francia. Se produce en la meseta de Langres, en la región de Champaña-Ardenas. Este queso tiene una protección especial llamada AOC desde 1991. También está protegido en Europa como DOP desde 1996.

Historia del Queso Langres

El queso Langres tiene una historia muy antigua. Se sabe que se producía en la meseta de Langres desde hace mucho tiempo. Hay registros de este queso desde el siglo XVIII. Se cree que ya se hacía en la época de los reyes merovingios.

¿Cómo se hizo famoso el Langres?

Con el tiempo, el comercio de este queso creció. Los comerciantes de Langres compraban el queso fresco. Luego lo dejaban madurar en sus bodegas. Después, lo enviaban a ciudades importantes como París y Génova.

Reconocimiento y protección

En 1991, el queso Langres obtuvo su denominación de origen. Esto significa que su nombre y calidad están protegidos. Es parecido a otro queso francés llamado Livarot. Cuando compras un Langres, su etiqueta debe tener un logotipo especial. Este logotipo indica que tiene la protección AOC.

Elaboración del Queso Langres

Para hacer el queso Langres, se usa leche de vaca que no ha sido pasteurizada.

¿Cuánto tiempo se madura el Langres?

El queso Langres necesita madurar al menos cinco semanas. Este proceso le da su sabor y textura únicos. En 1998, se produjeron unas 305 toneladas de este queso.

Características del Queso Langres

El Langres tiene una forma cilíndrica. Cada queso pesa alrededor de 180 gramos.

Apariencia y textura

Está cubierto por una corteza de moho blanco. La parte de adentro del queso es suave y de color crema. Se puede desmenuzar con facilidad.

Sabor y aroma

El Langres tiene un olor fuerte y un sabor pronunciado. Se derrite en la boca y es un poco salado. Es menos picante que su "competidor" local, el Époisses.

La "fuente" del Langres

Una característica muy especial del Langres es que nunca se le da la vuelta mientras madura. Por eso, el centro se hunde un poco. Esto forma un pequeño hueco que se llama "fuente" (fontaine en francés).

¿Cómo disfrutar el Langres?

Gracias a su "fuente", algunas personas vierten una bebida en este hueco para saborearlo de una forma especial. También se puede disfrutar simplemente con galletas saladas y fruta. Es mejor comerlo entre mayo y agosto, pero es delicioso desde marzo hasta diciembre.

Protección de Origen del Langres

El queso Langres tiene varias protecciones para asegurar su calidad y origen.

Protecciones nacionales y europeas

En Francia, el Langres es reconocido como appellation d'origine contrôlée (AOC) desde 1991. Esto es una garantía de que el queso se produce siguiendo métodos tradicionales en su región de origen. Desde 1996, también es una denominación de origen protegida (DOP) en toda la Unión Europea.

Reconocimiento internacional

A nivel mundial, el Langres está registrado como denominación de origen desde el 29 de junio de 1998. Esto se hizo a través de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Langres cheese Facts for Kids

kids search engine
Langres (queso) para Niños. Enciclopedia Kiddle.