Lamedo para niños
Datos para niños Lamedo |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() La localidad de Lamedo bajo una considerable nevada.
|
||
Ubicación de Lamedo en España | ||
Ubicación de Lamedo en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Cabezón de Liébana | |
Ubicación | 43°06′34″N 4°29′40″O / 43.109444444444, -4.4944444444444 | |
• Altitud | 745 m | |
Población | 30 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39573 | |
Lamedo es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Cabezón de Liébana, en Cantabria, España. Se encuentra a 745 metros sobre el nivel del mar. En 2024, Lamedo tenía una población de 30 habitantes. Durante el verano, el número de personas que viven allí aumenta bastante.
Contenido
Lamedo: Un Mirador Natural y su Entorno
Lamedo es un lugar ideal para observar el macizo central de los Picos de Europa. Está al final de un valle largo, a 14 kilómetros de Potes, en la comarca de Liébana.
La Naturaleza que Rodea Lamedo
La localidad está rodeada de bosques impresionantes. En ellos crecen muchos robles, hayas y roble albar. Estos árboles crean un paisaje muy bonito y natural.
La Tradición de las Albarcas
Lamedo fue un lugar importante para la fabricación de albarcas. Las albarcas son un tipo de calzado tradicional de madera. Los artesanos de Lamedo vendían sus albarcas en La Pernía para conseguir trigo y otras cosas que necesitaban. Hoy en día, solo queda un artesano que las fabrica, Juan Antonio Cires. Su producción actual se vende principalmente a los turistas.
El Río Lamedo: Un Curso de Agua Vital
Lamedo también da nombre a un río que nace cerca de la localidad. Este río, llamado río Lamedo, atraviesa Lamedo y luego pasa por Buyezo, San Andrés y Puente Asnil.
El Recorrido del Río Lamedo
Finalmente, el río Lamedo desemboca en el río Buyón o Bullón. Esto significa que el río Lamedo es un afluente del Buyón, y a su vez, un subafluente del río Deva. El río Lamedo forma un valle a su paso por las faldas de Peña Sagra. Este valle se llama Valderrodíes. En este valle se encuentran las localidades que ya mencionamos, además de Perrozo.