robot de la enciclopedia para niños

Lalastra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lalastra
Entidad subnacional
Lalastra 1.jpg
Lalastra ubicada en España
Lalastra
Lalastra
Localización de Lalastra en España
Lalastra ubicada en Álava
Lalastra
Lalastra
Localización de Lalastra en Álava
Coordenadas 42°52′13″N 3°13′46″O / 42.87027778, -3.22944444
Entidad Entidad singular de población y Localidad
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Añana
 • Municipio Valdegovía
 • Concejo Valderejo
Altitud  
 • Media 911 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 12 hab.
Huso horario Hora de Europa Central y UTC+01:00
Código postal 01427

Lalastra es un pequeño pueblo que forma parte del concejo de Valderejo. Se encuentra dentro del municipio de Valdegovía, en la provincia de Álava, que pertenece al País Vasco en España.

Conociendo Lalastra: Un Pueblo en Álava

Lalastra es una localidad con una historia interesante y un entorno natural bonito. Está situada en una zona de llanura, rodeada de paisajes que invitan a la exploración.

¿Dónde se encuentra Lalastra?

Este pueblo se ubica en el noreste de España. Forma parte de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. Su altitud media es de 911 metros sobre el nivel del mar.

La Historia de Lalastra: Un Viaje en el Tiempo

Lalastra ha sido un lugar habitado desde hace mucho tiempo. A mediados del siglo XIX, era la capital de su ayuntamiento, Valderejo. En esa época, el pueblo tenía una población de 88 personas.

¿Cómo era Lalastra en el siglo XIX?

Según un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, Lalastra era un lugar con un clima saludable. Contaba con 26 casas y una iglesia parroquial dedicada a Santa Elena. También tenía una ermita en lo alto de una peña.

Los alrededores de Lalastra incluían bosques con robles, hayas, encinas y pinos. La tierra era un poco difícil de cultivar, pero producían cereales como trigo, cebada y avena, además de legumbres como habas y lentejas. También criaban animales como mulas, vacas, ovejas y cabras. La gente de Lalastra se dedicaba a la agricultura y la ganadería, y también había un molino para hacer harina.

¿Cuántas personas viven en Lalastra?

La población de Lalastra ha cambiado a lo largo de los años. En 2022, el pueblo tenía doce habitantes registrados. Puedes ver cómo ha variado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Lalastra entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Lugares Interesantes en Lalastra

El principal edificio histórico de Lalastra es la iglesia de Santa Elena. Es un lugar importante para la comunidad y forma parte del patrimonio del pueblo.

kids search engine
Lalastra para Niños. Enciclopedia Kiddle.