Lagunilla del Jubera para niños
Datos para niños Lagunilla del Jubera |
||
---|---|---|
municipio de La Rioja | ||
![]() Lagunilla del Jubera bajando de las huertas
|
||
Ubicación de Lagunilla del Jubera en España | ||
Ubicación de Lagunilla del Jubera en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Logroño | |
• Partido judicial | Logroño | |
Ubicación | 42°20′01″N 2°19′14″O / 42.333611111111, -2.3205555555556 | |
• Altitud | 612 metros | |
Superficie | 34,3 km² | |
Núcleos de población |
Ventas Blancas, Villanueva, Zenzano y Lagunilla | |
Población | 390 hab. (2024) | |
• Densidad | 8,51 hab./km² | |
Código postal | 26131 | |
Alcalde (2019) | Carlos Yécora Roca (PP) | |
Presupuesto | 775.000 € (2022) | |
Sitio web | lagunilladeljubera.org | |
Lagunilla del Jubera es un municipio y una localidad en La Rioja, España. Se encuentra cerca de la sierra del Camero Viejo. El río Salado atraviesa el municipio y luego se une al río Jubera cerca de Ventas Blancas.
Este lugar está entre la sierra y el valle. En su parte más alta, tiene los montes de Zenzano. En la parte baja, se encuentran las tierras de cultivo del valle del Jubera. Actualmente, tiene una población de 390 habitantes (datos de 2024).
Contenido
Lagunilla del Jubera: Un Pueblo en La Rioja
Lagunilla del Jubera es un municipio pequeño pero interesante. Su ubicación lo hace especial, ya que combina paisajes de montaña con zonas de valle.
¿Dónde se encuentra Lagunilla del Jubera?
El municipio de Lagunilla del Jubera está en la comunidad autónoma de La Rioja, en el norte de España. Limita con varios pueblos y aldeas.
Al norte, se encuentra Murillo de Río Leza. Hacia el sur y el este, limita con Santa Engracia del Jubera y sus pequeñas aldeas, Bucesta y Santa Cecilia. Al oeste, tiene como vecinos a Ribafrecha, Leza de Río Leza y Soto en Cameros, incluyendo sus aldeas Trevijano y Treguajantes.
El Entorno Natural
Lagunilla del Jubera se ubica en las faldas del Camero Viejo, una zona de sierra. El río Salado es importante para el municipio. Este río fluye hasta unirse con el río Jubera, pasando por Ventas Blancas.
El paisaje es una mezcla de sierra y valle. Las zonas más altas tienen montes como los de Zenzano. Las partes más bajas son tierras de cultivo en el valle del Jubera. La mayoría de estas tierras de cultivo dependen de la lluvia (secano), excepto algunas cerca del río Jubera. Los montes tienen pastos secos y pocos árboles.
¿Cómo ha cambiado su nombre?
Antiguamente, hasta el año 1916, el municipio se llamaba solo Lagunilla. Fue en esa fecha cuando se decidió añadir "del Jubera" a su nombre. Así, pasó a llamarse Lagunilla del Jubera, haciendo referencia al río cercano.
¿Cuánta gente vive en Lagunilla del Jubera?
La población de Lagunilla del Jubera ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, tenía 1129 habitantes. A lo largo del siglo XX, la población fue disminuyendo. En 1981, llegó a 349 habitantes. En los últimos años, la población se ha mantenido más estable.
En 2024, la población total del municipio es de 390 habitantes.
Población por Zonas
El municipio de Lagunilla del Jubera incluye varias zonas o "núcleos de población". Aquí puedes ver cómo se distribuye la gente en ellos:
Núcleos | Habitantes (2000) | Habitantes (2010) | Habitantes (2017) | Notas |
---|---|---|---|---|
Lagunilla del Jubera | 115 | 147 | 132 | |
Ventas Blancas | 212 | 164 | 148 | |
Villanueva de San Prudencio | 0 | 0 | 0 | Despoblado |
Zenzano | 5 | 9 | 12 |
¿Quiénes han sido sus alcaldes?
Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno local de un municipio. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Lagunilla del Jubera:
- Antonio Soto Sarramián (del partido UCD)
- Pedro Gonzalo Ocón Calvo (de la Agrupación Independiente de Lagunilla y luego del PP)
- José Martínez Ruiz (del Partido Riojano)
- Pedro Fernández Ruiz (de la Candidatura Independiente de Ventas Blancas)
- José Martínez Ramírez (del Partido Riojano)
- Carlos Yécora Roca (del Partido Popular), quien fue alcalde en 2019.
Lugares Históricos y Especiales
Lagunilla del Jubera tiene varios edificios y lugares con historia y valor cultural:
- Iglesia de San Andrés: Es una iglesia muy antigua, construida en el XVI. Su retablo principal tiene imágenes hechas por Juan Fernández de Vallejo. Esta iglesia está protegida como un Bien de Interés Cultural desde 1982.
- Ermita de Villavieja: Una ermita es una pequeña iglesia o capilla, a menudo en un lugar apartado.
- Ermita de Santiago: Otra ermita importante en el municipio.
- Ermita de Santa Bárbara: Una ermita dedicada a Santa Bárbara.
- Ermita de San Cristóbal: Una ermita dedicada a San Cristóbal.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lagunilla del Jubera Facts for Kids
- Anexo:Bienes de Interés Cultural de La Rioja (España)
- Anexo:Municipios de La Rioja (España)
- Anexo:Localidades de entidad menor de La Rioja (España)