robot de la enciclopedia para niños

Isla del Padre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla del Padre
(Padre Island)
Padre Island National Seashore - sand dunes3.jpg
Ubicación geográfica
Océano Golfo de México
Coordenadas 26°50′40″N 97°22′04″O / 26.8445017, -97.3677593
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División condado de Kenedy
condado de Cameron
condado de Willacy
condado de Kleberg
condado de Nueces y Texas
Estado Texas
Características generales
Superficie 541,9 km²
31ª isla de EE. UU.
Longitud 209,2 km
Anchura máxima 2,6 km
Población
Población 31 194 hab.  (2014)
Mapa de localización
Padre island 0001.png
Archivo:SoPadre
Panorámica de una playa en la Isla del Padre.

La Isla del Padre (Padre Island en inglés) es una isla larga y estrecha ubicada en la costa sur de Texas, en los Estados Unidos. Es conocida por sus hermosas playas y su importancia natural.

Geografía de la Isla del Padre

Archivo:Entrance to South Padre Island
Puente que conecta con el continente a la población de South Padre Island (al fondo). En primer plano, la población de Port Isabel.

La Isla del Padre se encuentra en las coordenadas 26°49'54" Norte y 97°24'08" Oeste. Es una isla muy alargada que actúa como una barrera natural. Protege la costa de Texas de la erosión del Golfo de México.

¿Qué tan larga es la Isla del Padre?

Esta isla es el banco de arena más largo del mundo. Mide aproximadamente 210 kilómetros de largo. Corre de forma paralela a la costa de Texas. Entre la isla y la tierra firme se encuentra la Laguna Madre. Al este de la isla está el Golfo de México.

Ubicación y características de la Isla del Padre

Al norte de la Isla del Padre se encuentra la Isla Mustang. En el extremo sur de la isla está la ciudad turística de South Padre Island. Esta ciudad se conecta con el continente por medio de un puente. Más al sur, se localiza la Isla Brazos.

La mayor parte de la Isla del Padre tiene poca población. Su parte central es una importante reserva natural. El canal Mansfield divide la isla por la mitad. Debido a su gran longitud, la isla se extiende por cinco condados de Texas: Cameron, Kenedy, Kleberg, Nueces y Willacy. La isla es relativamente joven, pues se formó hace miles de años.

Historia de la Isla del Padre

La Isla del Padre tuvo otros nombres al principio, como Isla de Santiago o Isla de Corpus. En el siglo XVIII, el gobierno español entregó la isla a la familia Ballí.

¿Quién fue el Padre Ballí?

José Nicolás Ballí y Rosa María Hinojosa heredaron la isla a su hijo, el sacerdote José Nicolás Ballí. En 1829, el gobierno mexicano y español confirmaron la propiedad del Padre Ballí. Él y su grupo fueron los primeros en establecerse en la isla.

La gente empezó a llamar al lugar "Isla del Padre Ballí". Con el tiempo, el nombre se acortó a Isla del Padre, que es como se conoce hoy en día. Como el Padre Ballí no tuvo hijos, sus sobrinos, los hijos de Carmen Ballí, fueron sus herederos.

La Isla del Padre en la actualidad

Hoy en día, la historia de la propiedad de la Isla del Padre sigue siendo un tema importante. Los descendientes del sacerdote José Nicolás Ballí continúan interesados en los derechos sobre la isla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Padre Island Facts for Kids

kids search engine
Isla del Padre para Niños. Enciclopedia Kiddle.