robot de la enciclopedia para niños

Lago Escondido (lago de Tierra del Fuego) para niños

Enciclopedia para niños

Para otros topónimos ver Lago Escondido

Datos para niños
Lago Escondido
Lago Escondido2.jpg
Lago Escondido
Ubicación geográfica
Continente América
Ecorregión Selva Húmeda Austral
Archipiélago Archipiélago de Tierra del Fuego
Isla Isla Grande de Tierra del Fuego
Coordenadas 54°39′S 67°47′O / -54.65, -67.78
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
Provincia Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego
Departamento Ushuaia
Presa
Tipo natural
Cuerpo de agua
Longitud 9,8 km.
Ancho máximo 1,9 km.
Superficie 7,13 km²
Profundidad Máxima: 67 M
Altitud 118 metros
Mapa de localización
Lago Escondido ubicada en Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Lago Escondido
Lago Escondido
Ubicación (Tierra del Fuego (Argentina) e Isla de los Estados).
Archivo:Lago Escondido
Vista del lago Escondido desde la ruta nacional n.º 3.

El lago Escondido es un hermoso lago natural ubicado en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina. También se le conoce como laguna Escondida. Se encuentra cerca de la pequeña localidad de Lago Escondido.

¿Por qué se llama Lago Escondido?

Su nombre se debe a que está ubicado en un valle profundo, rodeado por altas montañas. Es como si estuviera "escondido" entre ellas.

¿Cómo se formó el Lago Escondido?

Este lago se formó hace mucho tiempo por la acción de los glaciares. Es muy parecido a otros lagos de la Patagonia andina. Sus orillas tienen paredes de piedra, bahías tranquilas y algunas zonas con rocas redondas. No tiene mucha vegetación dentro del agua.

Naturaleza y vida silvestre del Lago Escondido

El lago está rodeado por densos bosques de árboles llamados Nothofagus. En esta zona, puedes encontrar varias flores interesantes y animales.

Flores especiales de la región

En los alrededores del lago crecen flores únicas:

Campanilla (Olsynium biflorum)

Esta flor crece en casi toda Tierra del Fuego, excepto dentro de los bosques o en zonas de turba. Puede encontrarse hasta los 700 metros de altura. Sus tallos pueden medir hasta 70 cm y suelen tener grupos de al menos tres flores. Son muy bonitas y huelen bien. Sus seis pétalos son de color crema con líneas rojizas y parecen pequeñas campanas. La campanilla es la flor oficial de la provincia de Tierra del Fuego. Florece entre noviembre y enero.

Flor de la Cascada (Ourisia ruelloides)

Puedes ver esta flor en paredes rocosas cerca de ríos y cascadas. Crece en grupos de dos a ocho flores con pétalos rojos intensos. Sus hojas son ovaladas y un poco peludas por debajo. Florece entre octubre y enero, especialmente en noviembre en Tierra del Fuego, donde el agua de las cascadas las mantiene húmedas.

Flor miniatura (Lagenophora nudicalis)

Esta planta prefiere crecer cerca de las orillas y en zonas rocosas y húmedas. Sus flores son muy pequeñas, de solo 2 a 3 milímetros, con pétalos rosados o morados que se curvan hacia atrás. Aparecen en un tallo largo desde principios del verano.

Flor de chocolate (Nassauvia gaudichaudii)

Esta flor se encuentra en suelos delgados y rocosos, entre los 200 y 1100 metros de altura. Florece de diciembre a marzo. Sus flores son blancas con pequeñas manchas marrones y ¡huelen a chocolate! También se le conoce como cardo. Prefiere las zonas rocosas cerca de los glaciares.

Animales que habitan el Lago Escondido

Al caminar por la orilla, es común ver la actividad de los castores. Estos animales cortan árboles con sus dientes afilados para construir embalses y nidos para sus familias. A veces, esto puede inundar partes del bosque.

En el lago viven diferentes tipos de truchas: truchas marrones, truchas fontinalis y truchas arcoíris. Suelen ser de tamaño mediano, entre 500 gramos y 2 kilogramos. Las truchas fontinalis son especialmente bonitas y pueden llegar a pesar 2 kg. Aunque el lago es frío y no tiene muchísimos peces, es un lugar interesante para observarlos.

¿Dónde se ubica el Lago Escondido?

El lago está en la Cordillera de los Andes, a unos 60 km de la ciudad de Ushuaia y a 40 km del lago Fagnano. Está rodeado por un bosque andino patagónico. Es un punto importante en la Ruta Nacional n.º 3, que conecta los pueblos y ciudades de la provincia. Está más cerca de Tolhuin que de Ushuaia. Cerca del lago también se encuentra Villa Marina, un pequeño pueblo a orillas de otro lago más pequeño. Hay un camino de ripio que lleva a la laguna Margarita y al lago Palacios.

La comunidad cercana al Lago Escondido

Según el censo de 2010, la localidad de Lago Escondido tenía 129 habitantes. Es una de las pocas poblaciones habitadas de forma continua en la provincia, junto con Río Grande, Ushuaia y Tolhuin. En el pueblo hay una escuela. En 1991, vivían 46 personas, y en 2001, la población creció a 76.

Actividades y puntos de interés

En el lago hay un muelle desde donde se pueden usar botes o lanchas. También hay una hostería a orillas del lago donde se puede pescar. Aunque no es el lugar favorito de todos los pescadores, se pueden encontrar truchas fontinalis, marrones y arcoíris, especialmente cerca de pequeños arroyos y zonas de castores.

En el kilómetro 3086 de la Ruta Nacional n.º 3, se encuentra el paso Sobrestante Luis Garibaldi. Es el punto más alto de esta ruta, a 450 metros sobre el nivel del mar. Este paso cruza la cordillera fueguina, donde la Cordillera de los Andes corre de oeste a este. Desde el lago Fagnano se sube hasta el Paso Garibaldi, y luego se desciende hacia el sur.

¿Qué hacer en el Lago Escondido?

El Lago Escondido es parte de muchas excursiones turísticas que salen desde Ushuaia. Algunas actividades populares incluyen:

  • Caminar por la orilla del lago y a través del bosque.
  • Observar las construcciones de los castores.
  • Pescar.
  • Bajar desde el Paso Garibaldi por el antiguo sendero de la ruta.
  • Navegar en lancha o kayak.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Escondido Lake Facts for Kids

kids search engine
Lago Escondido (lago de Tierra del Fuego) para Niños. Enciclopedia Kiddle.